Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Amanece tapizada Playa Miramar de basura tras el Playazo 2025

La celebración del Playazo dejó toneladas de residuos en Playa Miramar, reavivando el debate sobre la falta de cultura ecológica entre los asistentes.

El reto no está en cancelar el evento, sino en educar, prevenir y actuar con responsabilidad para que el turismo y la diversión puedan convivir con el respeto al medio ambiente. Foto: Facebook Playa Miramar
El reto no está en cancelar el evento, sino en educar, prevenir y actuar con responsabilidad para que el turismo y la diversión puedan convivir con el respeto al medio ambiente. Foto: Facebook Playa Miramar

Publicado el

Por: David Paz

El Playazo volvió con fuerza este año en Playa Miramar, atrayendo a miles de jóvenes en Ciudad Madero pese a rumores de su cancelación.

La fiesta dejó una estampa poco grata: basura por doquier en una playa certificada como limpia a nivel nacional. Autoridades municipales y voluntarios iniciaron trabajos de limpieza desde la madrugada, pero el daño ambiental ya estaba hecho.

La fiesta dejó una estampa poco grata: basura por doquier en una playa certificada como limpia a nivel nacional.. Foto: Redes Sociales

La fiesta dejó una estampa poco grata: basura por doquier en una playa certificada como limpia a nivel nacional.. Foto: Redes Sociales


¿Qué dejó el Playazo en Playa Miramar?

La jornada de fiesta se convirtió en un problema ambiental. Botellas, latas, envases de unicel, restos de comida y bolsas de plástico quedaron esparcidos en toda la playa y zonas recreativas tras la celebración. La basura no solo afectó la estética del principal destino turístico de Ciudad Madero, sino que también representa un riesgo para la fauna y el ecosistema costero.

Aunque se había dicho que el Playazo ya no tendría la misma fuerza que en años anteriores, lo cierto es que durante el viernes comenzaron a llegar grupos de jóvenes que, sin ningún tipo de organización formal, armaron fogatas, pusieron música y festejaron el fin de clases como ya es tradición en la región.

La jornada de fiesta se convirtió en un problema ambiental. Foto: Redes Sociales

La jornada de fiesta se convirtió en un problema ambiental. Foto: Redes Sociales


¿Quiénes están limpiando y qué se está haciendo al respecto?

Desde temprana hora del sábado, cuadrillas de limpieza del ayuntamiento de Ciudad Madero, apoyadas por voluntarios y algunos ambientalistas, comenzaron a retirar los residuos. Se estima que fueron recolectadas varias toneladas de basura en solo unas horas, aunque aún quedaban áreas pendientes por atender.

El personal municipal hizo un llamado a la ciudadanía a tomar mayor responsabilidad al visitar espacios públicos, recordando que Playa Miramar cuenta con la certificación Blue Flag, que reconoce la calidad ambiental y de servicios del sitio. Esta distinción podría verse en riesgo si continúan eventos sin control que generen este tipo de daños.

Desde temprana hora del sábado, cuadrillas de limpieza del ayuntamiento de Ciudad Madero, apoyadas por voluntarios y algunos ambientalistas. Foto: Redes Sociales

Desde temprana hora del sábado, cuadrillas de limpieza del ayuntamiento de Ciudad Madero, apoyadas por voluntarios y algunos ambientalistas. Foto: Redes Sociales


¿Se puede controlar el impacto del Playazo?

Las autoridades locales han comenzado a discutir nuevas medidas para futuros eventos similares. Entre las propuestas están incrementar la vigilancia, instalar más contenedores de basura y reforzar las campañas de concientización ambiental. También se evalúa la posibilidad de aplicar sanciones a quienes tiren desechos de forma irresponsable.

La regidora de Ecología en Ciudad Madero, además de representantes de asociaciones civiles, coincidieron en que es urgente fomentar la cultura ecológica desde edades tempranas para evitar que año con año se repita este escenario.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas