Américo Villarreal inaugura nuevo puente La Esperanza en Altamira
El gobernador Américo Villarreal aseguró que el puente tiene bases sólidas y firmes "como vemos el futuro de Tamaulipas".
El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente "La Esperanza", una obra que, tras casi 15 años de abandono, fue reconstruida desde sus cimientos.
Esta construcción, afirmó el mandatario, representa el futuro de Tamaulipas, ya que cuenta con "bases sólidas y firmes".
Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez; de Madero, Erasmo González; y de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador cortó el listón inaugural del puente, en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.
"El "Puente Roto", lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de "La Esperanza", con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad", afirmó el mandatario.
Te puede interesar....
¿Qué características tiene el Puente de la Esperanza inaugurado por Américo Villarreal?
El paso superior vehicular, situado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal y en la intersección con el libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, se extiende a lo largo de 900 metros lineales y tiene 16.7 metros de ancho.
Esta estructura, según lo detallado por el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, cuenta con dos carriles en cada dirección, un camellón central y 16 trabes de concreto elevadas a seis metros de altura para facilitar el paso de unidades de carga por debajo.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios del Puente de la Esperanza?
Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Altamira, destacó que esta obra es un símbolo de dinamismo y conectividad para miles de personas que transitan diariamente por esta región, y que va más allá de un simple avance en infraestructura.
El titular de la ASIPONA Altamira mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá descongestionar las principales vías de la ciudad, mejorando el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.
Te puede interesar....