Arranca histórica elección judicial en Tamaulipas con 332 candidatos en contienda
Por primera vez, el Poder Judicial en el estado será renovado mediante el voto. La campaña se extenderá hasta el 28 de mayo.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -Este domingo inicia la campaña rumbo a la inédita elección popular de jueces y magistrados en Tamaulipas. Más de 300 candidatos buscarán uno de los 147 cargos judiciales en juego, en una jornada marcada por el reto de motivar la participación ciudadana.
¿Cuántos cargos están en juego y qué tipo de puestos se eligen?
Tamaulipas vive un proceso electoral sin precedentes con la renovación total del Poder Judicial mediante el voto ciudadano. En esta contienda, 332 candidatos competirán por 147 cargos, que incluyen magistraturas, jueces de primera instancia, jueces menores y posiciones especializadas.
En concreto, están en disputa 10 magistraturas del Pleno, una magistratura supernumeraria, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, tres magistraturas regionales, 106 jueces de Primera Instancia, uno de Ejecución de Medidas para Adolescentes, uno del Tribunal Electrónico en Materia Judicial y 20 jueces menores.
Te puede interesar....
Esta amplia gama de cargos representa un cambio fundamental en el sistema de impartición de justicia en el estado, que tradicionalmente se designaba sin intervención ciudadana.
¿Qué ha ocurrido con las renuncias y cómo quedan las cifras finales?
Hasta el último corte reportado por el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), se registraron 24 renuncias: 20 totales y 4 parciales, de las cuales 16 correspondieron a hombres y ocho a mujeres.
Entre las dimisiones, tres fueron a magistraturas y el resto a juzgados de primera instancia y menores. Reynosa y Río Bravo figuraron entre las ciudades con mayor número de renuncias, incluyendo tres vinculadas a juzgados penales.
Te puede interesar....
Con estas bajas, la cifra oficial de contendientes se ubica en 332, distribuidos entre todos los distritos y regiones judiciales del estado. Aunque aún no se ha definido la clasificación completa por género y edad, se confirmó que 105 jueces en funciones participan en la contienda.
El Consejo General del Ietam sesionará este lunes para autorizar la impresión de boletas, que incluirán el listado definitivo de candidatos por cada demarcación.
¿Qué desafíos enfrenta este proceso electoral sin precedentes?
Más allá del presupuesto y la logística, el mayor reto de esta elección será lograr una participación ciudadana significativa. Así lo expresó el presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre, quien destacó que se trata de un proceso ajeno a lo que la ciudadanía está acostumbrada a votar.
“No se elige a personas que nos resuelvan el día a día de los servicios públicos”, señaló, recordando que los jueces no están relacionados con temas como baches, alumbrado o recolección de basura, sino con la impartición de justicia en casos civiles, penales o de derechos humanos.
Te puede interesar....
Este nuevo esquema, sin antecedentes en el país, exige que el electorado se familiarice con los perfiles, funciones y responsabilidades de quienes integran el Poder Judicial. Ramos Charre hizo un llamado a los ciudadanos a involucrarse, entender la relevancia de la judicatura y ejercer un voto informado.
La campaña judicial estará vigente hasta el 28 de mayo, y se espera que en las próximas semanas se intensifiquen los esfuerzos para promover la participación en este inédito ejercicio democrático