Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Así lucen las “tienditas” saludables en escuelas de Tamaulipas

El inicio las Jornadas de Salud “Vive Saludable, Vive Feliz” en México, ha tenido un impacto en las cafeterías o tiendas escolares de Tamaulipas.

Emprendedores escolares en el sur de Tamaulipas seguirán los planes marcados por parte del Gobierno Estatal y Federal. Foto: Redes Sociales
Emprendedores escolares en el sur de Tamaulipas seguirán los planes marcados por parte del Gobierno Estatal y Federal. Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: Axel Hassel

TAMPICO, Tamaulipas.- Con los exhibidores vacíos y solo fruta en los refrigeradores, es como lucen ahora las tiendas escolares en Tamaulipas tras el reciente arranque de una estrategia de salud federal.

La jornada de salud “Vive Saludable, Vive Feliz” que dio inicio el pasado mes de marzo, ha tenido un impacto visual y económico en las cafeterías de las diversos centros educativos.

Con los exhibidores vacíos y solo fruta en los refrigeradores. Foto: Redes Sociales

Con los exhibidores vacíos y solo fruta en los refrigeradores. Foto: Redes Sociales

¿Cuál es la situación actual de las “tienditas” escolares?

A poco más de 15 días desde que inicio esta campaña saludable, las brigadas de inspectores han llegado a las escuelas de la región sur del estado.

Esto ha provocado que gradualmente, las escuelas de la zona conurbada luzcan como el CBTIS No. 103, quienes han removido todo tipo de productos chatarra.

Actualmente, tras el reciente arranque de las jornadas “Vive Feliz, Vive Saludable”, la cual impactará en más de 2 mil escuelas de Tamaulipas, se ven en la necesidad de adaptar su estrategia comercial orientada a un enfoque nutricional de calidad.

Las brigadas de inspectores han llegado a las escuelas de la región sur del estado. Foto: Redes Sociales

Las brigadas de inspectores han llegado a las escuelas de la región sur del estado. Foto: Redes Sociales

¿Hay quien se sienta afectado con el arranque de la jornada?

En las escuelas primarias, secundarias y preparatorias en donde ha llegado este programa saludable, coinciden en el desplome de ventas que se ha tenido.

César Marín Betancourt, responsable de una tienda escolar en primaria de Ciudad Madero, indicó que al ser un cambio drástico para los alumnos y el mismo personal educativo, se ha complicado el panorama en tan solo los primeros días.

Por otro lado, la estudiante de CBTIS, Mildred Márquez ha manifestado que ahora la cafetería de su escuela solo maneja venta de agua natural y algunas de sabor, además de fruta y palomitas bajas en grasas.

Otro punto a señalar será el de los distribuidores de productos chatarra, los cuales con notoriedad han perdido a sus principales clientes como lo eran las instituciones educativas.

Emprendedores escolares en el sur de Tamaulipas seguirán los planes marcados por parte del Gobierno Estatal y Federal. Foto: Redes Sociales

Emprendedores escolares en el sur de Tamaulipas seguirán los planes marcados por parte del Gobierno Estatal y Federal. Foto: Redes Sociales

¿Cómo asumirán esta nueva estrategia saludable en las escuelas?

Los escenarios anteriormente señalados, sin duda alguna reconoce a la cultura alimenticia que posiciona a México como un símbolo de la obesidad a nivel mundial.

Al tener contemplado constantes monitoreos sobre peso, estatura, hábitos y otro tipo de indicadores saludables en más 315 mil de Tamaulipas, se busca regular la problemática de sobre peso infantil y joven en el estado.

Emprendedores escolares en el sur de Tamaulipas seguirán los planes marcados por parte del Gobierno Estatal y Federal, a fin de buscar mejoras que beneficien su economía y el objetivo de la estrategia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas