Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Auditoría detecta anomalías por más de 2 mil millones de pesos en instituciones de Tamaulipas

Francisco Noriega, titular de la Auditoría Superior del Estado informó que en 2023 se interpusieron 45 denuncias por irregularidades.

La Auditoría Superior del Estado continúa señalando a las instituciones por deficiencias e irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Foto: Freepik
La Auditoría Superior del Estado continúa señalando a las instituciones por deficiencias e irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

La Auditoría Superior del Estado (ASE) reveló este martes información importante sobre el manejo de recursos públicos en instituciones educativas de Tamaulipas. 

De acuerdo con su más reciente informe, correspondiente al ejercicio fiscal 2023, se detectaron irregularidades por 2 mil 086 millones de pesos, principalmente en universidades, institutos y colegios estatales.

Francisco Noriega Orozco, titular de la Auditoría Superior del Estado. Foto: Ramón Sánchez

Francisco Noriega Orozco, titular de la Auditoría Superior del Estado. Foto: Ramón Sánchez

¿Cuánto dinero no ha sido comprobado por las instituciones educativas?

El auditor superior, Francisco Noriega Orozco, informó que 1,278 millones de pesos no han sido comprobados por las dependencias auditadas, lo que representa un aumento del 289 por ciento en comparación con el año anterior. 

De las 67 auditorías practicadas, únicamente 32 cumplieron con todos los criterios de fiscalización establecidos por la ASE. 

En contraste, 35 auditorías presentaron deficiencias importantes, lo que pone en evidencia prácticas administrativas poco transparentes en diversas áreas del sector público.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Qué instituciones educativas están bajo revisión?

Entre las entidades con mayores observaciones destacan:

  • Universidad Autónoma de Tamaulipas (Uat)
  • Instituto del Deporte de Tamaulipas
  • Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (Cobat)
  • Universidad Tecnológica de Matamoros

En estas instituciones se detectaron inconsistencias en el uso de recursos públicos, posibles desvíos y gastos sin la debida justificación, según expuso el titular de la ASE en una conferencia de prensa.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Se han presentado denuncias penales por posibles desvíos?

Francisco Noriega informó que durante 2023 se interpusieron 45 denuncias penales por irregularidades, cifra significativamente mayor a las 16 denuncias acumuladas entre 2016 y 2022. 

Este aumento, indicó, refleja un cambio en la política de fiscalización del organismo, que ahora colabora estrechamente con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El trabajo que antes se hacía era superficial, simulación técnica que no generaba consecuencias. Hoy hay auditorías reales, con respaldo documental y jurídico.

Francisco Noriega Orozco - Auditor superior del Estado

¿Qué acciones se esperan tras estas irregularidades?

La ASE anunció que seguirá con los procesos legales en curso y exigirá a las dependencias observadas la comprobación o reintegro de los recursos mal manejados. 

Además, reforzará sus herramientas de vigilancia con base en las mejores prácticas nacionales de fiscalización, con el objetivo de cerrar el paso a la impunidad.

Este nuevo enfoque de auditoría busca consolidar un sistema de rendición de cuentas más efectivo en Tamaulipas, donde el manejo de fondos públicos esté sujeto a control, legalidad y sanciones cuando corresponda.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas