Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Auditoría Superior del Estado revela irregularidades millonarias en Matamoros

La Auditoría ya prepara denuncias penales y administrativas que podrían derivar en sanciones, destituciones y procesos judiciales.

Los señalamientos de la Auditoría Superior del Estado apuntan al ex alcalde y diputado federal, Mario López Hernández. Foto: FB @mariolopezlaborre
Los señalamientos de la Auditoría Superior del Estado apuntan al ex alcalde y diputado federal, Mario López Hernández. Foto: FB @mariolopezlaborre

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

El exalcalde de Matamoros y actual diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mario López Hernández, enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades financieras durante su gestión como presidente municipal. 

De acuerdo con la Auditoría Superior del Estado (ASE), el municipio no pudo justificar más de 558 millones de pesos, mientras que en la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) se detectaron inconsistencias por 4,900 millones de pesos adicionales.

Mario López Hernández, ex alcalde de Matamoros y actual diputado federal por Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

Mario López Hernández, ex alcalde de Matamoros y actual diputado federal por Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué detectó la Auditoría Superior del Estado en Matamoros?

Durante la presentación del informe de cuentas públicas 2023, el titular de la ASE, Francisco Noriega Orozco, explicó que de 94 auditorías practicadas a municipios tamaulipecos, únicamente 13 cumplieron con los requisitos establecidos. 

El resto, incluido Matamoros, no solventó las observaciones y mostró un preocupante nivel de opacidad en el uso de recursos públicos.

En el caso específico de Matamoros, no se logró justificar una cantidad superior a los 558 millones de pesos, mientras que en la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) –organismo descentralizado bajo la administración municipal– se reportaron irregularidades financieras por 4,900 millones de pesos.

Francisco Noriega Orozco, auditor superior del Estado.

Francisco Noriega Orozco, auditor superior del Estado.

¿Qué consecuencias podrían enfrentar los responsables?

Ante la magnitud del daño al erario, la ASE ya prepara denuncias penales y administrativas que podrían derivar en sanciones, destituciones y procesos judiciales. 

El auditor Noriega fue enfático al señalar que las administraciones señaladas tuvieron un año completo para solventar los señalamientos y que es poco probable que lo hagan en el corto plazo.

Si en un año no hicieron nada, no lo van a arreglar en 30 días.

Mario López Hernández - Ex alcalde de Matamoros y diputado federal

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Qué ha dicho Mario López Hernández?

Tras su salida del Ayuntamiento de Matamoros, Mario López Hernández dio el salto del partido Morena al Verde Ecologista, donde ahora ocupa una curul en la Cámara de Diputados, lo que le otorga fuero constitucional. 

Esta maniobra ha sido interpretada por diversos sectores como un intento de protegerse ante posibles consecuencias legales derivadas de su gestión municipal.

Actualmente, el diputado participa activamente en la agenda legislativa, aunque ha sido acusado por actores políticos y ciudadanos de eludir su responsabilidad al “grillar” desde el Congreso en lugar de rendir cuentas.

Mario López Hernández, diputado federal por Tamaulipas. Foto: FB @mariolopezlaborre

Mario López Hernández, diputado federal por Tamaulipas. Foto: FB @mariolopezlaborre

¿Se trata de persecución política o rendición de cuentas?

Desde la ASE se ha descartado cualquier intención de persecución política y se ha insistido en que el proceso forma parte de una política de fiscalización estricta y transparente, en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación. 

Lo que antes quedaba en el papel, hoy se traduce en acciones legales concretas.

Francisco Noriega Orozco - Auditor superior del Estado

La situación en Matamoros refleja un grave problema de rendición de cuentas, y pone bajo la lupa a funcionarios que, aun habiendo dejado el cargo, podrían enfrentar procesos legales por el uso indebido de recursos públicos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas