Canal Once estrena documental sobre las maravillas naturales de Tamaulipas
Tamaulipas, sus bellezas naturales y biodiversidad se robarán hoy el corazón de la audiencia de Canal Once.

VICTORIA, Tamaulipas.- El estado de Tamaulipas es rico en bellezas naturales y ecosistemas. Aquí te hemos contado desde paisajes de alta montaña, pasando por ríos, mesetas y desiertos, hasta los cientos de kilómetros de playas en el Golfo de México.
Y en esta ocasión algunas de estas bellezas serán expuestas en un documental especial hecho por Canal Once en los municipios de Aldama y Soto la Marina.
Te puede interesar....
¿Cuándo se estrena documental de Tamaulipas en Canal Once?
El documental lleva por nombre Maravillas Naturales de Aldama y Soto la Marina, el cual será proyectado en televisión este lunes 17 de febrero a las 8:30 de la noche a través de Canal Once y sus redes sociales.
Te puede interesar....
¿Qué podrás disfrutar en el documental de Canal Once?
La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas informó que en este documental se destaca la riqueza natural de diversos ecosistemas del estado que tienen un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional.
El documental se produce en el marco de la tercera temporada de la serie ‘México Biocultural’, y en este su quinto episodio se mostrará el ancestral ritual de la tortuga lora en nuestras playas, y El Zacatón, considerado el cenote más profundo del mundo.
Tras su estreno, el documental estará disponible de forma permanente en la página del canal, donde se podrá apreciar el ritual ancestral de la tortuga lora, especie que llega a anidar en las playas tamaulipecas.
Te puede interesar....
¿Qué otros documentales ha hecho Canal Once sobre Tamaulipas?
El año pasado se presentó ‘El Cielo’, un documental sobre el vasto patrimonio cultural y natural de Tamaulipas, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y Canal Once.
Dicho documental abordó la Biosfera El Cielo, un paraíso protegido ubicado en el municipio de Gómez Farías, hogar de más de 255 especies de aves residentes, además de 17 especies migratorias, reptiles, anfibios, murciélagos y muchas otras especies.
Lo anterior es prueba de la riqueza natural con la que cuenta el estado de Tamaulipas, de la cual siempre le hemos informado a través de nuestro contenido en Posta Tamaulipas.
Hacemos una cordial invitación a visitar todo nuestro contenido sobre los sitios, regiones, comidas y zonas arqueológicas con las que cuenta nuestra entidad, la cual es digna de cientos de documentales que la impulsen a nivel nacional e internacional.
Te puede interesar....