Cáncer Infantil: estas acciones se realizan en Tamaulipas para combatir la enfermedad
En Tamaulipas se capacita al personal para detectar oportunamente los casos de cáncer infantil.
![12 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad llevaron a cabo una serie de cursos de capacitación enfocados al llenado correcto de las cédulas de detección sobre el cáncer infantil.](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/14/dia-cancer-infantil-09ae9a0e-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. - Como parte de la conmemoración del Día Internacional de Cáncer Infantil, mismo a celebrar el 15 de febrero, en este 2025 se realizan diversas acciones bajo el lema “Inspirado a la acción”.
Es así como la secretaría de Salud en Tamaulipas lleva a cabo una serie de cursos de capacitación enfocados al llenado correcto de las cédulas de detección. En dicha actividad participa el personal de las 12 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.
¿Qué es el Cáncer Infantil?
El cáncer infantil es una enfermedad multifactorial y su desarrollo está influenciado por factores ambientales, genéticos y otros que aún son desconocidos.
Esta enfermedad representa una de las principales causas de mortalidad en niñas, niños y adolescentes a nivel mundial. De acuerdo con el observatorio global de cáncer, se reportan más de 117 mil defunciones en esta población a nivel global.
Te puede interesar: Día Mundial Contra el Cáncer, ¿cuál es la tasa de esta enfermedad en Tamaulipas?
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/14/dia-cancer-infantil4-48a2e773.png)
Cáncer Infantil en México
En México el cáncer infantil sigue siendo un reto para la salud pública y en 2020 se registraron 6 mil 894 casos nuevos y 2 mil 162 defunciones.
Te puede interesar: Cáncer de mama: quinta causa de muerte de mujeres en México. 8 mil 034 muertes
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/14/dia-cancer-infantil3-d2ec21d8.png)
Cáncer Infantil en Tamaulipas
En Tamaulipas la incidencia anual es de 30 casos y afecta principalmente a menores de 5 años con predominio en varones. Los tipos más frecuentes son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central y linfoma de Hopkins; los cuales son atendidos por expertos en estas materias.
La Secretaría de Salud informó que actualmente son 249 menores los que reciben atención especializada en las unidades médicas acreditadas del estado, en donde se otorga tratamiento hemato-oncológico, apoyo psicológico, nutricional y seguimiento integral.
Se suman asociaciones médicas que con frecuencia están atentas para acompañar a los pacientes y sus familias en el proceso de sus necesidades y de las situaciones para fortalecer las capacidades de las instituciones.
La Secretaría de Salud en Tamaulipas señaló que la detección temprana del cáncer infantil sigue siendo la estrategia más efectiva para mejorar el pronóstico y aumentar la tasa de supervivencia por esta enfermedad.
Destaca la importancia de reforzar la aplicación de la cédula de detección de signos y síntomas de sospecha de cáncer, además de promover las revisiones periódicas y asegurar la referencia oportuna de los casos sospechosos a las unidades especializadas para su confirmación y tratamiento.
Te puede interesar: Cáncer infantil aparece a edades más tempranas, según fundación Lepach
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/14/dia-cancer-infantil2-2b397d0e.png)