Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Ciudadanía recibirá 10 boletas en elecciones históricas del 1 de junio en Tamaulipas

El INE confirmó que el escrutinio de votos se realizará en las juntas distritales y no en casillas. Autoridades llaman a consultar perfiles en el sistema “Conóceles” antes de emitir el sufragio.

La vocal ejecutiva detalló que en el distrito a su cargo se instalarán 316 casillas. Foto: Posta Tamaulipas
La vocal ejecutiva detalló que en el distrito a su cargo se instalarán 316 casillas. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: David Paz

Las elecciones de este 2025 serán las más grandes de la historia en Tamaulipas, al celebrarse comicios federales, locales y una inédita consulta para elegir a integrantes del Poder Judicial. Cada votante recibirá 10 boletas diferenciadas por color.

 

Las elecciones de este 2025 serán las más grandes de la historia en Tamaulipas. Foto: INE Tamaulipas

Las elecciones de este 2025 serán las más grandes de la historia en Tamaulipas. Foto: INE Tamaulipas

¿Por qué cada ciudadano recibirá 10 boletas el día de la elección?

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas informó que la ciudadanía recibirá 10 boletas distintas durante la jornada electoral del próximo 1 de junio, en una elección que combina votaciones federales, locales y una inédita consulta judicial. Así lo confirmó Karla Ortega Saavedra, vocal ejecutiva del 05 Consejo Distrital, quien explicó que se trata de una elección sin precedentes por su complejidad y número de cargos en disputa.

Las boletas están claramente diferenciadas por colores para facilitar el ejercicio del voto, e incluirán cargos como ministras y ministros de la Suprema Corte, jueces y magistrados del nuevo Poder Judicial, así como autoridades locales. Entre los colores asignados están la boleta morada para la Suprema Corte, la turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, y otras en tonos rosa, durazno, azul, naranja y verde, cada una con un cargo específico.

La vocal ejecutiva detalló que en el distrito a su cargo se instalarán 316 casillas para garantizar que todos los ciudadanos puedan participar y ejercer su voto con tranquilidad. La votación se llevará a cabo de las 8:00 a las 18:00 horas.

Las boletas están claramente diferenciadas por colores para facilitar el ejercicio del voto. Foto: INE

Las boletas están claramente diferenciadas por colores para facilitar el ejercicio del voto. Foto: INE

¿Cómo se realizará el conteo de votos ante la magnitud del proceso?

Debido a la complejidad de la elección y al número de boletas, el escrutinio y cómputo de los votos no se realizará en las casillas, como es habitual. En su lugar, este proceso se efectuará en las sedes de las juntas distritales, con personal del Servicio Profesional Electoral, consejeros y técnicos especialmente capacitados.

Ortega Saavedra destacó que este cambio tiene como objetivo garantizar la precisión en el conteo, evitar errores y ofrecer mayor transparencia ante la gran cantidad de información que se procesará. Las autoridades electorales han intensificado su labor de capacitación para asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada y eficiente.

Karla Ortega Saavedra, vocal ejecutiva del 05 Consejo Distrital. Foto: INE Tamaulipas

Karla Ortega Saavedra, vocal ejecutiva del 05 Consejo Distrital. Foto: INE Tamaulipas

¿Qué debe saber la ciudadanía antes de votar?

Con el objetivo de fomentar un voto informado, el INE reiteró la importancia de que la ciudadanía consulte el sistema “Conóceles”, un micrositio en línea donde pueden revisarse los perfiles académicos y laborales de quienes aspiran a los seis cargos federales en disputa. “Solo tienen que escribir ‘Conóceles’ en cualquier buscador”, explicó Ortega.

El periodo de campañas concluirá el 28 de mayo, momento en el cual inicia la veda electoral, destinada a que los ciudadanos reflexionen sobre su voto sin influencias externas. Hasta esa fecha, los candidatos podrán difundir sus propuestas a través de redes sociales, medios impresos y entrevistas, siempre respetando las normas de equidad.

La vocal ejecutiva del INE hizo un llamado a la población para participar activamente en esta jornada histórica, subrayando que el proceso será seguro, transparente y organizado para que todas las personas puedan ejercer su derecho al voto en condiciones adecuadas.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas