Coepris clausura los famosos “rompe trusas” en playa Miramar
Los deliciosos ostiones frescos en salsas, conocidos como los "rompe trusas", incumplieron con las condiciones sanitarias adecuadas.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) decomisó los ostiones conocidos como "rompe trusas", un platillo típico que se vende en las escolleras de la playa Miramar, en Ciudad Madero.
Aunque no se ha registrado ningún caso de intoxicación, la medida se implementó de forma preventiva para evitar posibles riesgos a la salud de los consumidores.
Te puede interesar....
¿Por qué fueron clausurados los "rompe trusas" en playa Miramar?
De acuerdo a la informada por el titular de la Coepris, Nicolás Berumen Ávalos, dijo que el principal motivo fue la falta de condiciones sanitarias adecuadas para la comercialización de este producto.
Se destacó la exposición prolongada al calor, la ausencia de refrigeración y la manipulación sin medidas higiénicas como factores de preocupación.
Te puede interesar....
¿Por qué son tan populares los "rompetrusas" en playa Miramar?
Conocidos por su preparación con diversas salsas y condimentos, los “rompe trusas” se habían ganado un lugar entre los antojitos más buscados por quienes visitan la playa.
Probarlos formaba parte del recorrido culinario típico en la zona, sobre todo en unos de los puntos más concurridos de Miramar como lo son sus escolleras.
Te puede interesar....
¿Cómo reaccionaron los comerciantes y visitantes a la clausura de los "rompe trusas"?
La retirada de los vendedores generó sorpresa e inconformidad entre comerciantes y turistas.
Muchos de ellos aseguraron que nunca se habían presentado casos de intoxicación y que los ostiones eran parte del folclor local, una tradición culinaria de la playa más visitada de Tamaulipas.
Te puede interesar....
¿Los "rompe trusas" van a volver a playa Miramar en el futuro?
La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios no ha cerrado la puerta a que este producto vuelva a comercializarse, siempre y cuando se garanticen las condiciones adecuadas de higiene y refrigeración.
El reto será encontrar un equilibrio entre preservar las tradiciones y proteger la salud pública.
Te puede interesar....