¿Cómo llegar al cenote más profundo del mundo que se encuentra en Tamaulipas?
Este cenote, además de su impresionante profundidad, forma parte de un sistema de formaciones naturales que incluyen otras pozas y cuevas, ofreciendo un paisaje único en la región.

En el municipio de Aldama, Tamaulipas, se encuentra El Zacatón, reconocido como el cenote más profundo del mundo. Con una profundidad total de 339 metros, este fenómeno natural ha captado la atención de científicos y aventureros por igual.
Te puede interesar....
Su singularidad y belleza lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la exploración.
¿Qué hace especial a El Zacatón?
El Zacatón no solo destaca por su profundidad, sino también por su formación geológica y características únicas. Su nombre proviene de las islas flotantes de zacate que se desplazan sobre su superficie con el viento. La NASA ha utilizado este cenote para probar tecnologías de exploración subacuática, debido a su similitud con ambientes extraterrestres.
¿Cómo llegar a El Zacatón?
El Zacatón se encuentra en el Rancho La Azufrosa, en el municipio de Aldama, Tamaulipas. Desde la ciudad de Tampico, el trayecto en automóvil toma aproximadamente dos horas.
Te puede interesar....
El acceso al cenote es a través de caminos rurales, por lo que se recomienda utilizar vehículos adecuados y consultar con autoridades locales sobre las condiciones del camino.
¿Qué actividades se pueden realizar en El Zacatón?
Debido a la alta concentración de azufre en sus aguas y a su profundidad extrema, el buceo en El Zacatón está restringido a investigaciones científicas y buzos altamente experimentados. Sin embargo, los visitantes pueden disfrutar del paisaje, realizar senderismo en las inmediaciones y explorar otras formaciones cercanas, como las grutas de Los Cuarteles.
Te puede interesar....