Condenan a 40 años de prisión a cuatro militares por masacre de cinco jóvenes en Nuevo Laredo
Un tribunal federal dictó 40 años y nueve meses de cárcel para cuatro cabos del Ejército implicados en el asesinato de cinco jóvenes el 26 de febrero de 2023.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas. -Un Tribunal de Enjuiciamiento Federal sentenció a cuatro cabos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada a 40 años y nueve meses de prisión por el homicidio calificado de cinco jóvenes en Nuevo Laredo.
Te puede interesar....
Los militares permanecerán bajo custodia de la Guardia Nacional en el Campo Militar Número 1 hasta que la sentencia sea definitiva. Además, el Ejército deberá ofrecer una disculpa pública a las familias de las víctimas.
¿Qué sucedió la madrugada del 26 de febrero de 2023?
Los hechos ocurrieron cuando cinco jóvenes —que acababan de salir de una fiesta en una discoteca de Nuevo Laredo para celebrar que uno de ellos sería padre— regresaban a sus domicilios.
Al llegar al cruce de las avenidas Méndez y Huasteca, fueron interceptados por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano. Sin motivo aparente, los militares abrieron fuego contra el automóvil donde viajaban las víctimas, acabando con la vida de los cinco muchachos en cuestión de segundos.
¿Quiénes fueron sentenciados y qué pena recibirán?
Los cabos Juan Carlos, Agustín, Bernardo y Jorge —todos adscritos al 16º Regimiento de Caballería Motorizada— fueron declarados responsables de homicidio calificado.
Te puede interesar....
El juez federal Juan Gonzaga Sandoval dictó una pena de 40 años y nueve meses de prisión para cada uno, la máxima establecida para este delito en el Código Penal Federal. Mientras se resuelve su situación legal de forma definitiva, permanecerán recluidos bajo custodia de la Guardia Nacional en el Campo Militar Número 1.
¿Qué medidas de reparación ordenó el tribunal?
Como parte de la sentencia, el Comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada deberá ofrecer una disculpa pública a los familiares de las víctimas, un acto considerado de “satisfacción” para honrar la memoria de los jóvenes y reparar el daño moral causado.
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos de Nuevo Laredo, cuyos abogados Edgar Netro Acuña y José Roberto Puente Martínez acompañaron a los familiares en rueda de prensa, subrayó que esta disculpa busca revertir la estigmatización y criminalización que sufrieron las víctimas en medios de comunicación y redes sociales afines a las fuerzas armadas.
Te puede interesar....
Durante el anuncio de la sentencia, estuvieron presentes las familias de las cinco víctimas —Amalia Rocha, Rubén Mata, Arturo Suárez, Rosa Elia Benítez, Dora María Ramos, Lorena Estrada y Elizabeth Sánchez— quienes han exigido justicia desde el día de la masacre.
Aunque la condena representa un avance histórico en la lucha contra la impunidad militar en México, las organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que el caso podría llegar a instancias internacionales si no se garantizan los derechos procesales de las víctimas y sus familias.
Este fallo sienta un precedente en la jurisdicción militar y civil al responsabilizar penalmente a integrantes del Ejército por ejecuciones extrajudiciales, marcando un antes y un después en la exigencia de rendición de cuentas en Tamaulipas y todo el país.