Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Congreso Itinerante sesiona en Nuevo Laredo ¿por qué es importante este proyecto?

Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante.

Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante. Foto: Redes sociales
Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante. Foto: Redes sociales

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante.

La sesión inaugural, celebrada en el Teatro Principal del Centro Cultural Nuevo Laredo, marcó un hito en la descentralización del trabajo legislativo y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante. Foto: Redes sociales

Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante. Foto: Redes sociales

¿Por qué es importante el Congreso Itinerante?

El programa tiene como objetivo principal acercar las actividades legislativas a las comunidades, permitiendo que las y los diputados conozcan de primera mano las necesidades y desafíos específicos de cada región.

La presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, destacó la importancia de este proyecto al señalar que no se trata solo de un acto simbólico, sino de un esfuerzo tangible por fomentar una democracia más inclusiva y participativa.

"Hoy no solo somos testigos de la descentralización del trabajo legislativo, sino que participamos en un acto que reafirma el compromiso del Congreso con una democracia viva, cercana y profundamente participativa", expresó la alcaldesa.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Humberto Prieto Herrera, resaltó que elegir a Nuevo Laredo como sede inaugural responde al reconocimiento de su dinamismo económico, su fortaleza como principal puerto aduanero de Latinoamérica y su papel estratégico como puerta de México hacia el mundo.

Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante. Foto: Redes sociales

Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante. Foto: Redes sociales

¿Cuáles fueron los acuerdos que se aprobaron?

Durante la sesión ordinaria se aprobaron iniciativas clave que impactarán tanto a nivel estatal como nacional:

Reformas constitucionales en materia de simplificación administrativa y digitalización:

  • Se aprobó la minuta con proyecto de decreto que modifica el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promoviendo la simplificación de procesos y la integración de herramientas digitales.

Cambios a la Ley para el Desarrollo Familiar del Estado de Tamaulipas:

  • Las reformas abarcan los artículos 2, 3 y 35, garantizando mayor reconocimiento a las familias que no se conforman únicamente por un padre y una madre. Este cambio legislativo busca incluir y proteger a diversos modelos familiares dentro del marco jurídico estatal.
  • Estos acuerdos reflejan un esfuerzo por modernizar los procesos administrativos y legislar en favor de una sociedad más inclusiva y diversa.

Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante.

Por primera vez en la historia, el Congreso de Tamaulipas trasladó sus deliberaciones a Nuevo Laredo como parte del programa innovador denominado Congreso Itinerante.

¿Qué impacto generó en Nuevo Laredo?

La sesión del Congreso Itinerante no solo significó un acercamiento político, sino también una oportunidad para visibilizar los problemas y desafíos específicos de esta región fronteriza. Con la presencia de representantes de la sociedad civil, empresarios, estudiantes y funcionarios públicos, la jornada permitió un diálogo abierto y constructivo entre las autoridades y la ciudadanía.

Los legisladores enfatizaron que esta iniciativa permitirá diseñar políticas públicas más efectivas, sensibles a las necesidades locales y con un enfoque integral que abarque desde la seguridad hasta el desarrollo económico y social.

¿El Congreso Itinerante es un modelo de participación democrática?

La participación de ciudadanos y actores clave de la región refuerza la relevancia del Congreso Itinerante como modelo de representación inclusiva. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Cabildo de Nuevo Laredo se sumaron a las actividades, destacando la importancia de este ejercicio democrático para inspirar confianza en las instituciones.

La alcaldesa Canturosas Villarreal calificó este evento como un paso significativo para Tamaulipas y un ejemplo de cómo la descentralización puede fortalecer la relación entre el gobierno y la sociedad.

¿Por qué es importante realizar el Congreso Itinerante?

El Congreso Itinerante representa un cambio en la forma de hacer política en Tamaulipas, marcando un precedente para acercar las decisiones legislativas a la ciudadanía. Con esta iniciativa, se busca garantizar una representación más equitativa y participativa, promoviendo soluciones específicas a los desafíos que enfrentan las distintas regiones del estado.

Nuevo Laredo, como sede inaugural, refuerza su posición estratégica y su papel como ejemplo de resiliencia y desarrollo, consolidando la idea de que la democracia se construye desde la cercanía y el diálogo abierto con la sociedad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas