Déficit de sanitarios, denuncian escuelas públicas de Tampico
La Comisión de Educación en el Cabildo de Tampico denunció las precarias condiciones de los sanitarios escolares en instituciones públicas.

TAMPICO, Tamaulipas.- Directivos de diversas escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria en el sur de Tamaulipas, han reportado que los sanitarios de las instituciones se encuentran en pésimas condiciones debido a la falta de apoyo.
Los problemas más comunes incluyen el deterioro de la infraestructura, fallas en la red sanitaria y la falta de artículos esenciales como lavabos, inodoros y llaves de agua.
Te puede interesar....
¿Por qué hay déficit de sanitarios en escuelas?
El presidente de la Comisión de Educación en Tampico, Rogelio Pérez Lara, expresó que los directivos manifestaron que el uso masivo de los sanitarios es uno de los factores que contribuye al deterioro.
Sin embargo, otro factor fundamental es que muchas de estas instalaciones han superado su vida útil, viéndose rebasadas por la cantidad de alumnos durante los últimos ciclos.
Los directivos de las instituciones educativas han señalado que, aunque se realizan esfuerzos por mantener los espacios en funcionamiento, la falta de renovación en la infraestructura y equipos hace imposible mantener los estándares adecuados de higiene.
Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un alto porcentaje de escuelas públicas en México enfrenta problemas similares, donde la infraestructura escolar no es renovada a tiempo.
Te puede interesar....
¿Qué riesgos conlleva el déficit de sanitarios en escuelas?
Los daños en los sanitarios representan un grave riesgo para la salud y seguridad de los estudiantes.
Es sabido que la acumulación de agua estancada, las fugas de agua o los baños que no funcionan adecuadamente pueden generar focos de infección que afectan tanto a los alumnos como al personal docente.
Te puede interesar....
¿Qué otras deficiencias reportan los directivos de escuelas?
Pérez Lara manifestó que otro de los problemas reportados por los directivos de las escuelas es la falta de techumbres o cubiertas metálicas dentro de los planteles educativos.
Estos espacios son cruciales para realizar actividades al aire libre, pero las condiciones climáticas extremas, como los intensos rayos del sol o en temporadas de lluvias, dificultan que los estudiantes puedan aprovechar estos espacios de forma segura y cómoda.
Además, algunas de las cubiertas existentes están deterioradas y necesitan mantenimiento urgente para evitar accidentes.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se han tomado en las escuelas?
Este problema fue expuesto en la última sesión de cabildo por parte del regidor Rogelio Pérez Lara, quien solicitó el apoyo de las autoridades gubernamentales para atender de manera urgente la situación.
Esto tiene como objetivo garantizar que los estudiantes cuenten con las condiciones adecuadas para su educación y bienestar.
En este contexto, se hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que se asignen recursos para la reparación y renovación de los sanitarios y techumbres, así como para la implementación de proyectos de mantenimiento a largo plazo.