Delitos de alto impacto en Tamaulipas disminuyen en primeros cinco meses
Al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado, el General Sergio Hernando Chávez García, detalló que los delitos de alto impacto bajaron de 2 mil 433 a 2 mil 382.

VICTORIA, Tamaulipas.- En los primeros cinco meses de la actual administración, los delitos de alto impacto en Tamaulipas ya registran una disminución significativa, destacó el Secretario de Seguridad Pública.
Al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado, el General Sergio Hernando Chávez García, detalló que los delitos de alto impacto bajaron de 2 mil 433 a 2 mil 382 en el mismo periodo de octubre a febrero de 2022 y 2023, respectivamente.
La atención a los delitos, dijo, se atendió con el despliegue disuasivo y la confrontación directa contra los infractores, sin embargo, señaló que al llegar había 437 vehículos fuera de servicio y 240 totalmente inservibles.
Ver nota:
Toro casi embiste a reportera en centro de entrenamiento de Rayados
Sobre el estado de fuerza, detalló que 667 elementos en situaciones diferentes, como suspendidos, faltistas permanentes (200), con incapacidades permanentes, con licencias sin goce de sueldo y ausentes en contra de su voluntad (con procedimientos incompletos).
Anomalías en la asignación de cargos, en 11 delegaciones regionales, ocho titulares sin la experiencia para el ejercicio del mando y en 30 de las 43 coordinaciones municipales se padecía la misma situación.
El personal operativo de la entonces Policía Estatal, destacamentada en lugares fijos, no tenía presencia disuasiva por la carencia de unidades y combustible, lo que dificultaba el atender de manera oportuna los llamados de emergencia reportados por el C5; 700 policías no contaban con porte de arma renovado
Sergio Hernando Chávez García, - Secretario de Seguridad Pública.
Lamentó que el grupo de reacción de la Policía Estatal, hoy Fuerza de Reacción Inmediata de la Guardia Estatal, no contaba con las capacidades necesarias para responder a situaciones de delitos de alto impacto.
“El punto más agudo ocurrió el 23 de Julio del 2021, cuando la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), retiró a la Policía Estatal de Tamaulipas su Acreditación, tras los sucesos ocurridos en Camargo”.
En esa fecha, perdieron la vida 19 migrantes extranjeros, por lo que CALEA dictaminó que los procedimientos del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Estatal (Gopes), no se ajustaban a las normas de las mejores prácticas internacionales del actuar policial.
Otras irregularidades encontradas, señaló que de mayo a septiembre de 2022, personal del Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), retiraron parte del equipamiento (Rack Site) que utilizaba el sistema de Videovigilancia del Centro Comando y Control (C2) en el complejo Victoria, para el almacenamiento de la información.
Ver nota:
Mal uso del drenaje sanitario deteriora los servicios de AyD
El mismo, dijo, fue desconectado desde el año 2016, disminuyendo las capacidades de detección, seguimiento y respuesta de los integrantes de la Dirección de Análisis.
Señaló que se han recuperado 66 elementos suspendidos y se hizo rotación del personal operativo con un horario de trabajo, en periodos de 25 x 5 días; se relevó a la totalidad de enlaces de los C4 (Victoria, Mante y Tampico) y C5 (Reynosa).
Se nombraron ocho delegados, 30 coordinadores y 20 comandantes de las estaciones seguras, además de incorporar al personal que realizaba funciones administrativas a tareas operativas, siendo asignados 194 elementos a diferentes coordinaciones.