Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Deportaciones se mantienen a la baja pese a políticas de Trump

Según el director del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, en enero se registraron 2,400 deportaciones.

Según el director del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, en enero se registraron 2,400 deportaciones. Foto: Redes sociales
Según el director del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, en enero se registraron 2,400 deportaciones. Foto: Redes sociales

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- A pesar de las medidas migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las deportaciones en la frontera tamaulipeca han disminuido, de acuerdo con reportes del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM).

Las deportaciones en la frontera tamaulipeca han disminuido, de acuerdo con reportes del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM). Foto: Redes sociales

Las deportaciones en la frontera tamaulipeca han disminuido, de acuerdo con reportes del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM). Foto: Redes sociales

¿Cuántos migrantes han sido deportados?


Según el director del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, en enero se registraron 2,400 deportaciones, lo que representa la cifra más baja para un primer mes de gobierno estadounidense en varios periodos presidenciales.  

### **A pesar de políticas de Trump, repatriaciones en la frontera de Tamaulipas siguen en descenso** **Ciudad Victoria, Tamaulipas, 18 de febrero de 2025.** – A pesar de las medidas migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, **Donald Trump**, las **deportaciones en la frontera tamaulipeca han disminuido**, de acuerdo con reportes del **Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM)**. ### **¿Cuántos migrantes han sido deportados?** Según el director del ITM, **Juan José Rodríguez Alvarado**, en enero se registraron **2,400 deportaciones**, lo que representa la **cifra más baja** para un primer mes de gobierno estadounidense en varios periodos presidenciales. > "Hay mucha especulación sobre las deportaciones, pero están dirigidas principalmente a personas con problemas administrativos o penales, no solo a migrantes en situación irregular", explicó Rodríguez Alvarado tras una reunión con autoridades en la frontera con McAllen, Texas. ### **¿A quiénes afectan las deportaciones?** Rodríguez Alvarado detalló que los migrantes deportados no corresponden únicamente a casos de ingreso irregular a EE.UU., sino que incluyen personas con antecedentes por **violaciones de tránsito, abuso familiar o conducción en estado de ebriedad**. ### **¿Seguirá la tendencia a la baja?** El funcionario destacó que durante febrero la tendencia a la baja se mantiene, **contrastando con otros inicios de administración en EE.UU.**, donde históricamente las deportaciones tienden a incrementarse tras cambios en la Casa Blanca. ### **¿Cómo afectan las medidas migratorias de Trump?** A pesar del clima de incertidumbre generado por los anuncios de nuevas políticas migratorias en **Washington**, hasta el momento el flujo de repatriaciones sigue dentro de **parámetros habituales**. El Gobierno de Tamaulipas se mantiene en **coordinación con autoridades locales y federales**, monitoreando el impacto de las nuevas disposiciones migratorias y asegurando el apoyo a los migrantes que retornan al país.

Juan José Rodriguez Alvarado - Director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes

¿A quiénes afectan las deportaciones?


Rodríguez Alvarado detalló que los migrantes deportados no corresponden únicamente a casos de ingreso irregular a EE.UU., sino que incluyen personas con antecedentes por violaciones de tránsito, abuso familiar o conducción en estado de ebriedad.

¿Seguirá la tendencia a la baja?


El funcionario destacó que durante febrero la tendencia a la baja se mantiene, contrastando con otros inicios de administración en EE.UU., donde históricamente las deportaciones tienden a incrementarse tras cambios en la Casa Blanca.


¿Cómo afectan las medidas migratorias de Trump?


A pesar del clima de incertidumbre generado por los anuncios de nuevas políticas migratorias en Washington, hasta el momento el flujo de repatriaciones sigue dentro de parámetros habituales.  

El Gobierno de Tamaulipas se mantiene en coordinación con autoridades locales y federales, monitoreando el impacto de las nuevas disposiciones migratorias y asegurando el apoyo a los migrantes que retornan al país.

El Gobierno de Tamaulipas se mantiene en coordinación con autoridades locales y federales, monitoreando el impacto de las nuevas disposiciones migratorias y asegurando el apoyo a los migrantes que retornan al país. Foto: Redes sociales

El Gobierno de Tamaulipas se mantiene en coordinación con autoridades locales y federales, monitoreando el impacto de las nuevas disposiciones migratorias y asegurando el apoyo a los migrantes que retornan al país. Foto: Redes sociales

¿Cuál es la postura del Gobierno de Tamaulipas?


El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó que las deportaciones desde Estados Unidos a través de los cruces fronterizos del estado han registrado un ligero incremento desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, pero aclaró que los números no son alarmantes.

Según detalló, antes del inicio de la nueva administración en EE.UU., el promedio diario de repatriaciones a Tamaulipas era de aproximadamente 130 personas. Actualmente, la cifra ha aumentado a 160, es decir, un incremento de 30 deportados diarios, con mayor incidencia en:

  • Reynosa.
  • Nuevo Laredo.
  • Matamoros.

El mandatario estatal aseguró que su gobierno mantiene un monitoreo constante del fenómeno migratorio y señaló que, hasta el momento, el flujo de deportaciones sigue dentro de niveles manejables.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas