Descubre Peña Nevada, la cumbre más elevada de Tamaulipas
Peña Nevada se ubica en la Sierra Madre Oriental en los límites de Tamaulipas y Nuevo León; caracterizada por sus paisajes en invierno.

Tamaulipas cuenta con una geografía diversa que incluye llanuras costeras, sierras y montañas.
El punto más elevado del estado se encuentra en el municipio de Miquihuana, específicamente en la Peña Nevada, que se alza a 3,563 metros sobre el nivel del mar.
Esta altitud convierte a Peña Nevada en un sitio de gran interés para los amantes del montañismo y la naturaleza, quienes pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
Te puede interesar....
¿Qué es la Peña Nevada en Miquihuana, Tamaulipas?
La Sierra Peña Nevada, un macizo montañoso que forma parte de la Sierra Madre Oriental, se encuentra en México, específicamente en los municipios de Zaragoza y Doctor Arroyo en Nuevo León, y Miquihuana en Tamaulipas.
Alcanza una altitud máxima de 3,563 metros sobre el nivel del mar y tiene una prominencia de 1,663 metros.
Debido a su ubicación aislada, las poblaciones cercanas son escasas y pequeñas, siendo las más próximas San Antonio de Peña Nevada en Doctor Arroyo y La Marcela en Miquihuana.
Esta zona del relieve tamaulipeco se caracteriza por parajes de bosques altos que albergan una fauna diversa, incluyendo osos, venados cola blanca y felinos.
Te puede interesar....
¿Dónde se ubican Miquihuana y la Peña Nevada?
El municipio de Miquihuana se ubica en el suroeste de Tamaulipas y tiene una extensión de 1,055.88 kilómetros cuadrados.
Colinda al norte y al oeste con el estado de Nuevo León; al sur con el municipio de Bustamante y al este con el de Jaumave.
El clima es templado y extremoso con lluvias en verano, hacia el noreste; templado intermedio y extremoso en la porción centro noreste y sureste. Las temperaturas mínimas son de 4ºC y las máximas de 41ºC.
En las partes más altas como Peña Nevada suele nevar entre los meses de noviembre a enero, por lo que se vuelve un gran atractivo para los amantes de la montaña y los amplios paisajes.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a la Peña Nevada en Miquihuana?
Desde Ciudad Victoria, este viaje representa un trayecto de poco más de tres horas, pasando por los municipios de Jaumave, desviando antes de llegar a Palmillas para finalmente arribar a la cabecera municipal de Miquihuana.
Desde este punto continúa el traslado por poco más de media hora hacia la comunidad La Marcela, que es el punto habitado más cercano a la Peña Nevada en el lado tamaulipeco.
Te puede interesar....