En peligro de extinción el emblemático loro cabeza amarilla que habita en Tamaulipas
Esta especie de ave en peligro de extinción habita en bosques tropicales del Golfo de México y en la Sierra Madre Oriental.

En esta ocasión te presentamos al Loro Cabeza Amarilla, el cual forma parte de dicha lista, y el gobierno de Tamaulipas se encuentra desde hace varios años trabajando en implementar medidas de conservación.
Te puede interesar....
¿Por qué el Loro Cabeza Amarilla está en peligro de extinción?
Sus poblaciones han sido casi exterminadas, debido al saqueo de polluelos en las zonas de anidación para su venta ilegal y la degradación de su hábitat, para fines agrícolas y pecuarios.
La comercialización de estas aves está prohibida en México, y es considerado un delito federal atrapar, vender y comprar este tipo de animales.
El castigo puede ser una fuerte multa, cárcel o ambos, con el objetivo de ordenar el manejo de fauna silvestre en cautiverio.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las características del Loro Cabeza Amarilla de Tamaulipas?
El Loro Cabeza Amarilla (Amazonas oratrix) es una especie que se distingue por tener la cabeza completamente amarilla en los loros adultos, mientras que en el resto de su cuerpo, en su plumaje predomina el color verde, su tamaño comúnmente oscila entre los 38 y 43 centímetros.
Suelen vivir en parejas o en pequeños grupos, en árboles maduros, en la selva o lugares abiertos, a pesar de volar, prefiere trepar entre las ramas, se alimentan de frutos, semillas, nueces y flores de árboles o arbustos.
Te puede interesar....
¿En dónde habita el Loro Cabeza Amarilla?
Este loro, es residente de México, se distribuye en los bosques tropicales del Golfo de México, Sierra Madre Oriental, norte de Oaxaca y Chiapas.
En Tamaulipas, se puede observar en algunos municipios como Aldama, Altamira, Soto La Marina, Villa de Casas, Padilla, Güémez, Hidalgo, Villagrán, Victoria, Llera de Canales, Gómez Farías y Mante.
Te puede interesar....