Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Espera Tamaulipas concretar trasvase del Cuchillo

Pese a la crisis hídrica que vive Nuevo León, el estado de Tamaulipas se mantiene firme en la espera del trasvase de agua perteneciente de la presa el Cuchillo; la misma tiene niveles bajos.

El convenio de 1996, que se refiere al trasvase de El Cuchillo a la Marte R. Gómez, este año Nuevo León debería enviar agua a Tamaulipas. Foto: El Economista.
El convenio de 1996, que se refiere al trasvase de El Cuchillo a la Marte R. Gómez, este año Nuevo León debería enviar agua a Tamaulipas. Foto: El Economista.

Publicado el

Por: Antonio López

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Nueve días es lo que falta para definir el trasvase de agua desde la presa El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez en Tamaulipas, y pese a la crisis hídrica que tiene Nuevo León, el gobierno de Américo Villarreal espera concretar el envío del vital liquido.

El embalse, localizado en el municipio de China, Nuevo León, está en niveles muy por debajo a los que reportaba la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un año, en octubre de 2022 por lo que muchos señalan que no está en niveles pero eso no evitaría mandar agua a Tamaulipas.

La presa tenía 764 millones de metros cúbicos tan solo el año pasado pero el más reciente reporte, la Conagua informó que se encuentra con 480.212 millones de metros cúbicos.

El convenio de 1996, que se refiere al trasvase de El Cuchillo a la Marte R. Gómez, este año Nuevo León debería enviar agua a Tamaulipas.

El acuerdo señala que cada 1 de noviembre se debe cumplir con el trasvase, siempre y cuando la presa El Cuchillo tenga más de 315 millones de metros cúbicos, y la presa Marte. R. Gómez tenga menos de 700 millones de metros cúbicos.

Del mismo modo, el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, en setiembre señaló que Nuevo León, no cumplió con el tratado internacional al construir la segunda línea del acueducto El Cuchillo II sin haber hecho el emisor para retornar las aguas residuales tratadas de Monterrey a la presa Marte R. Gómez.

En 2022 se cumplieron los parámetros para el trasvase, pero sólo se enviaron 200 millones de metros cúbicos de los 350 millones correspondientes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas