Este es el río que nace en el altiplano tamaulipeco y desemboca con el Golfo de México
Además, que es conocido por el río de los tres nombres.

El río Tamesí está situado en el noreste de México, el cual forma parte del curso inferior del río Pánuco, y se une a aproximadamente 16 km de su origen en la Barra de Tampico, en el golfo de México.
¿Por cuales municipios cruza el río Tamesí?
Este río se extiende por la zona sur del estado de Tamaulipas, incluyendo las localidades de Palmillas, Jaumave, Llera, El Mante, González, Altamira, Xicoténcatl y Tampico. Concluye su travesía al conectar sus ríos con los del río Pánuco.
El río surge en el municipio de Palmillas, donde se conoce como Chihue. Al cruzar el municipio de Llera se denomina Guayalejo y no es hasta que cruza la Villa Manuel, ubicada en el municipio de González, que se le denomina Tamesí, nombre que se mantiene durante los últimos 150 kilómetros.
Se dirige al estado de Veracruz, donde se emplea para establecer la frontera entre dicho estado y el estado de Tamaulipas. En la zona conocida como río Tamesí, se emplea para el transporte de lanchas y chalanes.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las principales actividades económicas que se desarrollan a la orilla del río?
- Las principales actividades económicas alrededor del río incluyen: ingenios de azúcar, agricultura de irrigación y temporal, ganadería y producción de energía termoeléctrica.
- La principal violación que ha presentado este río son las vedas pesqueras y la extracción excesiva de agua.
- Su contaminación se debe por agroquímicos, aguas residuales domésticas, industriales, salobres y termales.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las principales actividades turísticas en río Tamesí?
Una de las principales actividades que puedes realizar en este río es en el municipio de Altamira, donde puedes realizar un recorrido en un bote o lancha por gran parte del río.
También puedes practicar el kayak, otra de los deportes extremos que puedes desarrollar, claro siempre con las medidas de seguridad recomendadas.
Explorarás la flora y los sistemas de lagunas de Tampico en una travesía por el río Tamesí y la Laguna del Chairel.
Así que, si tienes oportunidad de tomar uno de estos paseos, no lo dejes pasar.

Te puede interesar....