¿Qué son los grupos de proximidad de la Guardia Estatal de Tamaulipas?
Los grupos de la Guardia Estatal se encuentran cercanos a la ciudadanía de diferentes maneras

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. - La Guardia Estatal en Tamaulipas, es la encargada de preservar, garantizar y mantener la paz, además, en los casos de ser necesario, restablecer la paz y el orden público.
En Tamaulipas, los valores que rigen a la Guardia Estatal, son la disciplina, dignidad, lealtad, moral, autoridad y el honor y sacrificio.
Te puede interesar: Salud exhorta a la población a protegerse de las bajas temperaturas en Tamaulipas
En la actualidad, en el estado existen diferentes grupos de la Guardia Estatal, que buscan establecer una proximidad con la ciudadanía, te contamos más a continuación.
¿Qué son los Linces de la Guardia Estatal?
Grupo motorizado "Linces" es uno de los grupos de proximidad de la Guardia Estatal de Tamaulipas en las zonas urbanas y comerciales de la región.
Este grupo motorizado de elementos de la Guardia Estatal, realiza acciones de proximidad, prevención, seguridad y vigilancia, en zonas de difícil acceso para vehículos.
Te puede interesar: Este es el sitio arqueológico que se encuentra en medio de una colonia de Tamaulipas
¿Qué son los Delfines de la Guardia Estatal?
El agrupamiento ciclista "Delfines" mantiene la proximidad con los ciudadanos sin interferir en la movilidad del peatón y con la intención de salvaguardar el medio ambiente.
Con presencia en Tampico, Altamira, ciudad Madero y Victoria, los "Delfines" recorren zonas verdes, zonas comerciales y muchas más.
Te puede interesar: Gobierno de Tamaulipas denuncia al ex-gobernador Cabeza de Vaca
¿Qué hace la Guardia Estatal de apoyo Carretero?
Guardia Estatal de apoyo carretero, estos elementos están capacitados para brindar asistencia a los automovilistas que pasan por la carretera.
Entre las actividades que están listos para atender, se encuentran: las afectaciones a neumáticos, fallas mecánicas y la orientación a los conductores sobre la vialidad y ubicación.
Estos elementos se pueden encuentran distribuidos a lo largo de las 25 Estaciones Seguras, mismas que se encuentran cada 50 kilómetros en la carretera del estado.
Por último, la fuerza aeromóvil está diseñada para cubrir el territorio tamaulipeco por tierra y aire con el propósito de preservar la seguridad y dar respuesta inmediata a lo largo del estado.