¿Hay multa por no traer seguro vigente para el carro? Este es el costo, según el reglamento de Tránsito
La multa por no traer seguro vigente ronda los 1000 pesos según el reglamento de tránsito, aquí te contamos los detalles.

VICTORIA, Tamaulipas. -No llevar tu seguro vigente te puede hacer acreedor de una multa por infracción de tránsito.
Para que no te agarre desprevenido, aquí te dejaremos todos los detalles que necesitas saber.
¿Hay multa por no traer seguro vigente para el carro?
En Tamaulipas está determinado dentro del reglamento de tránsito que no llevar tu seguro vigente es infracción.
Dentro de las sanciones que se te pueden aplicar por no llevar tu seguro vigente destaca la multa.
El precio de la multa por no llevar tu seguro vigente puede variar dependiendo del estado o municipio en que te encuentres.
En este caso, en Tamaulipas, al ser detenido por un agente de tránsito por esta razón, puedes ser multado hasta con 1000 pesos.
Te puede interesar: Coca-Cola desmiente apoyo a deportaciones de migrantes
¿Cada cuánto hay que renovar el seguro del carro para evitar multas?
Para evitar estrés por una multa debido a falta de seguro de auto vigente, aquí te diremos cada cuánto renovarlo.
Por lo general, la póliza del seguro del carro se renueva cada 12 meses; es necesario tomar en cuenta la renovación antes de su vencimiento.
Es importante que estés al pendiente del vencimiento de tu seguro del auto para evitar multas.
Un tip para no dejar pasar tu fecha de vencimiento es estar en contacto con tu agencia y solicitar notificarte.
Te puede interesar: Maltrato animal en CDMX: ¿Cómo denunciarlo de forma anónima?
¿Qué tipos de seguro de carro existen?
Si estás pensando en contratar un seguro de carro para evitar problemas con los agentes de tránsito, aquí te decimos sus variantes.
Dentro de los seguros de carros existen diferentes categorías; a continuación, te dejamos la lista:
- Seguro de responsabilidad civil
- Seguro de daños materiales
- Seguro contra robo
- Seguro a todo riesgo
- Seguro de protección jurídica
- Seguro de accidentes personales
- Seguro de daños a terceros
Te puede interesar: Estos son los requisitos para tramitar tu cartilla del Servicio Militar Nacional
El seguro de auto que contrates puede variar según tus necesidades e intereses; no obstante, el de responsabilidad civil es obligatorio.