Incluyen la cuera tamaulipeca y las botas exóticas en el catálogo nacional de pueblos mágicos
Este catálogo nacional de pueblos mágicos es una excelente herramienta para promover el turismo y la cultura mexicana.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. – La Cuera Tamaulipeca y las botas de pieles exóticas estilo vaquero, originarias de Tula y Mier, han sido reconocidas como parte del catálogo de artesanías de los Pueblos Mágicos de México por la Secretaría de Turismo federal.
¿Cuál es la importancia de este reconocimiento?
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, resaltó la importancia de este reconocimiento, que destaca la creatividad y talento de los artesanos locales. Estas piezas tradicionales son un ejemplo del rico patrimonio cultural de la región y contribuyen a promover el turismo y la economía local.
“Un hermoso ejemplar de algunas de las artesanías que tiene nuestro país, nuestros estados y nuestros Pueblos Mágicos de México para el mundo”,
Benjamín Hernández Rodríguez - secretario de Turismo en Tamaulipas.

Te puede interesar: Descubriendo Tula, un pueblo mágico que deleita los sentidos
¿Además de la Cuera Tamaulipeca y las botas, qué más podemos encontrar en el catálogo de artesanías de los Pueblos Mágicos?
Esta publicación, liderada por Josefina Rodríguez Zamora, ha lanzado un catálogo de 169 páginas que destaca la belleza y diversidad de las artesanías mexicanas. En este documento se detallan técnicas, medidas, costos aproximados y tiempos de entrega de diversas piezas artesanales.
Entre las artesanías presentadas en el catálogo se encuentran danzantes tallados en madera, arte en bule, hamacas de ixtle, esculturas en barro, servilletas bordadas, keskemel de maya, muñecas Lele, bordados en punto de cruz, chaquira y muchos otros productos únicos y representativos de la rica tradición artesanal de México.
Te puede interesar: Conoce los 7 barrios mágicos de Victoria en Tamaulipas

Los Pueblos Mágicos de Tula y Mier están representados por la Cuera Tamaulipeca
La Cuera Tamaulipeca, fue declarada patrimonio cultural inmaterial de Tamaulipas, es una obra artesanal elaborada con gamuza, su confección es totalmente a mano, el color tradicional es el café con grecas blancas, fue creada durante la Revolución por Don Rosalio Reyna Reyes.
Las botas de piel exótica de víbora pitón estilo vaquero de Don Cucos Boots, son ejemplos de la rica tradición artesanal de la región. Estas piezas son confeccionadas de manera artesanal, lo que les otorga un valor y calidad inigualables.
Hernández Rodríguez, destaca que estas creaciones representan la esencia y el encanto de Tamaulipas, con la Cuera Tamaulipeca y las botas de piel de víbora pitón, Tamaulipas seguro te enamora.
Te puede interesar: La famosa Casa de los Frijoles Pintos en Mier
