Juez declara inimputable al presunto transfeminicida de Angie Villarreal en Tamaulipas
Familia, amigos y la la comunidad trans del sur de Tamaulipas expresaron su total rechazo a la decisión y exigieron justicia.

La reciente decisión de un juez de declarar inimputable a Emiliano “N”, acusado del transfeminicidio de Angie Villarreal, ha provocado una ola de indignación entre familiares, activistas y colectivos por los derechos humanos.
Según la Fiscalía Especializada en Delitos por Razones de Género (FENNAM), el fallo se basó en exámenes psicológicos que concluyen que el presunto agresor no cuenta con la capacidad mental para ser procesado penalmente.
Te puede interesar....
¿Quién era Angy Villarreal, víctima de transfeminicidio en Tamaulipas?
Angie Villarreal era una joven trans cuya vida fue arrebatada el 23 de febrero de 2024, en su propio domicilio.
Su caso fue identificado como un posible transfeminicidio por el contexto de violencia y discriminación que enfrentan las personas trans en México.
Angy era conocida por su energía, carisma y por ser parte activa de su comunidad, sin embargo, todo le fue apagado al ser apuñalada en múltiples ocasiones al interior de su domicilio.
Hoy, su nombre se ha convertido en un símbolo de lucha por justicia y visibilidad de la comunidad transgénero de la región sur de Tamaulipas.
Te puede interesar....
¿Por qué el juez consideró inimputable al presunto transfeminicida?
La decisión judicial se fundamenta en dictámenes psicológicos que señalan que Emiliano “N” carece de las condiciones mentales necesarias para afrontar un proceso penal.
Estos informes fueron presentados por su defensa y aceptados por el juez encargado del caso, aunque no se ha podido ampliar información acerca del diagnóstico.
Para la familia y quienes acompañan el proceso, estos exámenes representan una estrategia para evadir la justicia, en un caso que ya enfrenta múltiples obstáculos.
Te puede interesar....
¿Cómo reaccionó la familia de Angie y los colectivos trans?
La familia de Angie, junto con organizaciones feministas y de diversidad sexual, han reafirmado su compromiso de apelar la resolución y seguir exigiendo justicia.
No puede ser posible que alguien cometa un crimen tan grave y que por medio de exámenes psicológicos se busque evadir la justicia, no vamos a permitirlo.
Roxana Martínez Moreno - Activista
Los abogados que acompañan a la familia ya preparan un recurso de apelación para revocar la decisión. Así mismo, colectivos están organizando movilizaciones, actividades de visibilización y campañas en redes para mantener viva la exigencia de justicia por Angy.
También se busca que este caso siente un precedente y fortalezca la discusión sobre la necesidad de un enfoque de género e identidad en los procesos judiciales.
Te puede interesar....
¿Por qué este caso de transfeminicidio ha movilizado a tantas personas?
El transfeminicidio de Angie Villarreal expone una realidad alarmante, la violencia estructural contra personas trans y la falta de acceso a justicia real.
Declarar inimputable al presunto agresor sin considerar el impacto social del crimen ha sido interpretado por muchos como una forma de revictimización.
Este caso no solo exige justicia para Angie, sino también un cambio profundo en cómo el sistema judicial responde ante la violencia por razones de identidad de género.
Te puede interesar....