Frontera, epicentro de las desapariciones en Tamaulipas, según especialistas
Matamoros, Tamaulipas el municipio que más desapariciones ha registrado en los últimos 20 años.

MATAMOROS, Tamaulipas. – Investigadores de El Colegio de la Frontera Norte revela que, las desapariciones en Tamaulipas se concentran principalmente en la franja fronteriza del estado, lo que señalan que el fenómeno se relaciona con grupos criminales en la región.
¿Cuáles son las edades de las personas desaparecidas en Tamaulipas?
Estos investigadores señalan que el 58% de los casos son principalmente en hombres de 20 a 35 años de edad.
“Las mujeres también desaparecen, particularmente entre los 15 y 19 años, pero son menos los casos”,
José Andrés Sumano Rodríguez - investigador de El Colegio de la Frontera Norte
Te puede interesar: 4 municipios de la región de San Fernando suspenden desfile por hechos de violencia en la zona

¿Cuáles son los principales municipios en donde hay más personas desaparecidas?
Según los datos los desaparecidos se encuentran en los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, lo que representa un grave problema de seguridad en el estado.
Te puede interesar: Inseguridad en el Mercado Municipal de Tampico: Roban local de peluquería al amanecer

¿Cuántas personas se han reportado como desaparecidas en la entidad?
Jesús Sumano Rodríguez informó que, del año 2000 a la fecha, han desaparecido en la entidad 18 mil 572 personas según el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda, y siete de cada 10 son varones.
En las últimas dos décadas, el estado de Tamaulipas ha sido escenario de una alarmante cantidad de desapariciones, situándose como la entidad con más desaparecidos per cápita en México. A pesar de que Jalisco lidera en cifras totales, Tamaulipas presenta una tasa de desapariciones mucho mayor en relación a su población.
Te puede interesar: Esto dijo el Secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas sobre las amenazas de muerte en su contra

Matamoros, Tamaulipas el municipio con más desapariciones en los últimos 20 años
La existencia de La Bartolina en Matamoros, Tamaulipas, es un dato alarmante que refleja la grave problemática de desapariciones forzadas en la región. Este sitio de exterminio, el más grande descubierto en México, pone de manifiesto la influencia del crimen organizado en la zona.
Según las cifras, Matamoros es el municipio con mayor número de desapariciones en las últimas dos décadas, lo cual se relaciona directamente con la presencia del Cártel del Golfo en la región. Reynosa y Nuevo Laredo, municipios cercanos, también han sido clave para el crecimiento de Los Zetas y el Cártel del Noreste.
