La tortuga más pequeña del mundo y en peligro de extinción nacen en Tamaulipas
La tortuga lora, especie endémica de Tamaulipas, es la tortuga más pequeña que existe y puedes encontrarla en las playas del estado, aunque actualmente se encuentra en peligro de extinción.

Tamaulipas es un estado considerado rico en flora y fauna, debido a su ubicación y su relieve, lo cual permite a sus habitantes disfrutar de una significativa naturaleza.
Dentro de las especies de animales que podemos encontrar en la región se encuentra la tortuga lora, de la cual te contamos más a continuación.
Te puede interesar....
¿Dónde nace la tortuga lora más pequeña del mundo?
De manera general, la tortuga lora solo vive en el océano Atlántico, en una zona que abarca desde Nueva Escocia hasta las Bermudas en el Caribe.
Si hablamos de México, esta tortuga habita casi exclusivamente en las costas que bordean Tamaulipas, de dónde es endémica esta especie, aunque se ha llegado a encontrarla en playas de Veracruz y Campeche.
Esta especie realiza prácticamente todas sus anidaciones a la luz del día. De hecho, esta conducta marca una diferencia entre la tortuga lora y el resto de las especies de tortugas marinas.

Te puede interesar....
¿Cómo es la tortuga lora?
La tortuga lora, también conocida como Lepidochely kempii, es la más pequeña de las tortugas marinas, mide entre 52 y 74 cm y pesa entre 32 y 49 kg.
Las crías son carnívoras, pero los adultos son omnívoros: se alimentan de crustáceos, moluscos, algas y medusas.
Tiene una coloración dorsal típicamente gris en crías que deriva a una coloración verde oliva claro en tortugas adultas, su vientre es blanco en crías y amarillo o crema en adultos.
El caparazón es relativamente corto y ancho, dándole un aspecto bastante redondeado.

¿Cuántas tortugas lora nacieron en Tamaulipas en 2024?
Para 2024, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, reportó que en las playas de Tamaulipas, se dio la liberación de más de 150 mil crías de tortuga lora al mar.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), destacó que en 2023, se contabilizaron más de 151 mil huevos.
En 2024, las tortugas comenzaron a llegar a las playas del estado desde el 18 de marzo, mientras que en 2023 fue durante el mes de abril, es por eso que las autoridades realizan recorridos de supervisión de marzo a agosto.

Te puede interesar....