Llegan inversiones millonarias para revolucionar la educación en Tamaulipas
El plan de mejorar la calidad educativa, desarrollar infraestructura en escuelas y respectar los derechos laborales de los docentes, son parte de los acuerdos del nuevo titular de Educación en Tamaulipas.

Miguel Ángel Valdez García, quien recientemente asumió como secretario de Educación en Tamaulipas, informó en Tampico, Tamaulipas, sus planes y prioridades para el sector educativo en el estado.
Asegura que los principales desafíos son mejorar la calidad educativa, modernizar la infraestructura escolar y garantizar los derechos laborales de los maestros.
¿Cómo se va a mejorar la calidad educativa en el estado?
Uno de los puntos clave que Valdez García resaltó es la importancia de mantener el crecimiento en la calidad educativa.
Mencionó que, se busca que los niveles de aprovechamiento sigan subiendo, desde la etapa preescolar, primaria y hasta secundaria.
Además, adelantó que dentro de los planes para mejorar la calidad de la educación, se abrirán nuevas convocatorias para contratar más docentes en Tamaulipas.
"Es fundamental contar con más docentes comprometidos y capacitados para poder darles una mejor formación", agregó.

Te puede interesar....
¿Qué acciones se tomarán para mejorar la infraestructura escolar?
El Secretario también mencionó que el segundo de los puntos trata de seguir trabajando en la mejora de las condiciones físicas de las instituciones educativas.
Según explicó, el sindicato ha reportado varios casos de infraestructuras deterioradas en distintas partes del estado de Tamaulipas.
"Tenemos un presupuesto de 1,100 millones de pesos para este año, y si le sumamos el programa 'La Escuela es Nuestra', podremos seguir trabajando en la mejora de las instalaciones escolares", afirmó Valdez García.
Esta inversión tiene como objetivo atender las necesidades más urgentes en infraestructura y ofrecer mejores espacios de aprendizaje a los estudiantes.

Te puede interesar....
¿Qué se hará para proteger los derechos laborales de los maestros?
Otro tema que se acordaron con el nuevo secretario, es el respeto a los derechos laborales del magisterio solicitado por el líder del SNTE.
En este sentido, Valdez García anunció la creación de una mesa permanente para atender los problemas relacionados con las jubilaciones, los servicios del ISSTE, las transferencias y otros trámites administrativos.
"Queremos agilizar los trámites que estaban en rezago y garantizar que todo se resuelva de forma rápida y transparente", explicó.
La idea es resolver los problemas laborales de los maestros lo más pronto posible, con un enfoque claro en la eficiencia y la transparencia.

¿Cuándo promete cambios en la educación de Tamaulipas?
El Secretario de Educación aseguró que explicó a los sindicalizados que solo algunos avances serán rápidos en ciertas áreas.
Indicó que esperan resolver pendientes en un corto plazo, “tal vez en un mes ya se puedan ver cambios en algunos aspectos", señaló.
Sin embargo, también pidió un poco más de paciencia en otros temas bajo la necesidad de continuar tomando cuenta de la situación que conlleva las necesidades de la secretaria.
Declaró que falta evaluar los equipos y hacer ajustes, mientras que en las áreas que se encuentran laboral de manera favorable se continuará con la misma estrategia.
Te puede interesar....