Museo Colonial, un espacio histórico en Jiménez, Tamaulipas
El conde de Sierra Gorda fue el primer gobernador de la provincia del Nuevo Santander y bajo su liderazgo se logró la consolidación de 24 nuevas poblaciones, estableciéndose en Jiménez, Tamaulipas.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Cada uno de los municipios de esta entidad, tienen en su historia hechos trascendentales que los hacen únicos.
En esta ocasión hablaremos del municipio de Jiménez, Tamaulipas, el cual tiene un museo ubicado en lo que fue la casa del Conde de Sierra Gorda.
¿Quién es el Conde de Sierra Gorda?
José de Escandón y Helguera, fue el fundador y primer gobernador de la provincia del Nuevo Santander que abarcaba los territorios del actual estado de Tamaulipas, parte del estado de Nuevo León y la parte sur de Texas.
En el año de 1748 fue el Jefe de la Conquista del Seno Mexicano, entonces lideró la expedición encargada de colonizar el territorio de lo que se denominó la Provincia de Nuevo Santander.
Te puede interesar....
Entre los años 1748 y 1755 logró el establecimiento de 24 poblaciones y gobernó la provincia de Nuevo Santander por dos décadas hasta 1767.
¿Qué es el Museo Colonial del Conde de Sierra Gorda en Tamaulipas?
Este museo debe su nombre a que se encuentra en la que fue la casa habitación del Conde de Sierra Gorda, José de Escandón y Helguera.
Te puede interesar....
Su interior está dividido por salas, algunas de las cuales se utilizan en forma permanente para realizar talleres de distintas actividades y otros de sus espacios sirven para mostrar el legado histórico del estado y del municipio.
La finca es de cal y canto y buena parte de piedra de cantera, con un estilo soberbio y elegante, con dos baluartes en las dos encontradas esquinas y seis cañones de a tres en cada uno y la muralla y tapia con su pretil.
¿Cuál es horario del Museo de Jiménez, Tamaulipas?
Horario: martes a viernes y domingo de 08:00 am a 03:00 pm.
En una de las salas de exhibición permanente muestra una interesante colección de vajillas y figurillas de la época prehispánica.
Te puede interesar....
En otra área se exhiben objetos de tiempos de la Revolución, también cuenta con una exposición de documentos con la firma original del conde.
Muchos de los objetos que se presentan provienen de la donación de los habitantes de toda la región.