Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Sección 30 del SNTE advierte sobre nuevo paro magisterial en Tamaulipas

Maestros de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas amenazan con un nuevo paro magisterial en caso de no recibir respuesta antes de Semana Santa

Sección 30 del SNTE advierte sobre nuevo paro magisterial en Tamaulipas
Sección 30 del SNTE advierte sobre nuevo paro magisterial en Tamaulipas

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Durante la noche de este lunes se presentó una comitiva integrada por representantes de la Sección 30 del SNTE en el edificio de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, grupo que dijo tomar las instalaciones ante la falta de respuesta a una serie de peticiones y trámites.

El mensaje por parte de la comitiva encabezada por el secretario particular de la Sección 30 del SNTE, Ulises Pérez Ruiz, es claro: “la SET será tomada hasta que las autoridades den respuesta a sus peticiones”.

¿Habrá paro magisterial en los próximos días?

Pérez Ruiz pidió al magisterio tamaulipeco estar pendientes a un posible llamado que realizará la Sección 30 del SNTE y su secretario general Arnulfo Rodríguez Treviño, pues no descartó que este movimiento requiera de un respaldo mayor.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son algunas de las peticiones?

Rogelio Ortiz Mar, Secretario de Previsión Social, señaló que lo que exigen, entre otros asuntos, es la protección de alrededor de 500 maestros que padecen de alguna enfermedad y que por una u otra razón no han sido apoyados o respaldados por la parte oficial.

Por lo tanto, lo que piden es una solicitud de protección a esos trabajadores de la educación que, en lugar de recibir apoyo, han sido víctimas de descuentos y otras sanciones al no poder asistir a su centro de trabajo por enfermedad.

Por su parte, Joel Roque Lee, secretario de asuntos jurídicos de la Sección 30 del SNTE, habló sobre la falta de directivo en algunos planteles, otros que no tienen maestros suficientes, y señala que esto es por falta de voluntad política y humana por parte de las autoridades oficiales.

imagen-cuerpo

Lo que piden es que las escuelas que presentan estos problemas sean atendidas y que las investigaciones bipartitas entre la SEP-SNTE sean esclarecidas para dar respuesta a las necesidades, pues en dos años sólo han dado resolución a 2 investigaciones. Por lo tanto, hay varias decenas de vacantes.

Alma Leticia Pérez Arriaga, titular de la secretaría de USICAMM del SNTE, señala que hay compañeros que están en espera de alguna asignación de horas adicionales así como de puesto en dirección o supervisión.

Jorge Acuña, de Trabajos y Conflictos de Primarias, señala que hay cerca de 200 compañeros que no pueden participar en movilidad ni vertical ni horizontal ante la falta de nombramientos, un problema que tiene más de 2 años presentándose.

Además, existen omisiones de pagos desde el 2023, informó que son alrededor de 106 casos que se acreditaron y que aún siguen pendientes. Asimismo, hay 73 casos con adeudos de pago que no han sido aplicados.

Estas peticiones ya han sido presentadas ante la secretaría, los oficios han sido recibidos, pero las autoridades han hecho caso omiso en cada uno de los problemas antes expuestos.

imagen-cuerpo

200 compañeros de secundarias técnicas que esperan el adeudo pendiente desde hace más de 2 años, aunado a los más de 400 casos que presentan detalles con sus techos financieros y 14 secundarias técnicas sin director en el estado. En otras 16 secundarias no hay subdirector y 3 supervisiones no cuentan con un titular.

Por todo lo anterior es que el comité de la Sección 30 del SNTE en las instalaciones de la Secretaría de Educación en Tamaulipas anunció que en próximos días podría haber un llamado al magisterio para unir fuerzas y exigir respuestas.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas