Ola de calor deja 3 muertos y 23 hospitalizados en Tamaulipas
La onda de calor que ha superado los 45 grados en Tamaulipas ha dejado un saldo de 3 muertos y 23 personas hospitalizadas.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La ola de calor que afecta a Tamaulipas ha dejado hasta el momento 3 muertos y 23 personas más se encuentran hospitalizadas por golpe de calor, informó la Secretaría de Salud.
Por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, llamó a extremar las medidas de prevención, "debemos reforzar los cuidados con motivo de esta ola de calor", dijo el mandatario durante la ceremonia cívica de honores de este lunes.
Esta ola de calor se va a seguir manifestando probablemente por espacio de dos semanas más y la única forma de salir adelante, es con la capacitación, la información de cada uno de nosotros y el trabajo en conjunto para servir a nuestra comunidad y protegerla.
Américo Villarreal Anaya , - Gobernador de Tamaulipas.
De acuerdo con el Censo de Pacientes Hospitalizados por golpe de calor, hay 23 pacientes hospitalizados por golpe de calor, algunos en condiciones graves o delicadas y siete más han sido dadas de alta, desde el 16 de junio a la fecha.
Debido a las altas temperaturas que en algunos municipios han rebasado los 45 grados, la Secretaría de Salud reconoció tres personas fallecidas, y es en El Mante, donde más pacientes hospitalizados se reporta, con siete personas cuyas edades oscilan en los 30 y los 92 años.
El gobernador tamaulipeco pidió a la población estar atentos de los comunicados de la Secretaría de Educación y de la Coordinación de Protección Civil y atender las recomendaciones para evitar el golpe de calor.
Los síntomas del "golpe de calor" son agotamiento o signos de debilidad, sudoración excesiva, dolor de cabeza, fiebre o sensación de esta, enrojecimiento de la piel, mareos, confusión, desorientación, ritmo cardíaco acelerado y convulsiones.
Ver nota:
Conoce los empleos que no pueden ser sustituidos por la Inteligencia Artificial