Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Aranceles al aluminio y acero perjudican a exportadores de autopartes de Tamaulipas

Los aranceles al acero y aluminio podrían costar a Tamaulipas hasta 600 millones de dólares en pérdidas en la industria de autopartes.

Tamaulipas se posiciona como el décimo productor de autopartes en México. Foto: Posta Tamaulipas
Tamaulipas se posiciona como el décimo productor de autopartes en México. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: David Paz

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -La reciente imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio por parte de Estados Unidos ha encendido las alarmas en Tamaulipas.

Este estado, con una economía fuertemente vinculada a la industria manufacturera y de autopartes, podría enfrentar pérdidas significativas en diversos sectores productivos.

Empresarios y trabajadores expresan su preocupación ante el impacto económico que estas medidas podrían desencadenar en la región.

Planta deProsource Manufacturas. Foto: Facebook Manufacturas Industriales SA de C.V.

Planta deProsource Manufacturas. Foto: Facebook Manufacturas Industriales SA de C.V.

Te pude interesar: Preocupa a empresarios de Tamaulipas los aranceles al acero y al aluminio

¿Cuál es el impacto en la industria de autopartes?

Tamaulipas se posiciona como el décimo productor de autopartes en México, con empresas destacadas como APTIV, Magna, Posco y Valeo operando en la región.

La aplicación de aranceles del 25% al acero y aluminio en las exportaciones mexicanas amenaza con desestabilizar este sector clave.

Se estima que las pérdidas podrían ascender a 600 millones de dólares, afectando no solo a las empresas, sino también a miles de empleos directos e indirectos.

Te pude interesar: Claudia Sheinbaum envía carta a Donald Trump por aranceles al acero y aluminio

¿Cómo afecta esto al sector de la construcción?

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha advertido que los aranceles incrementarán los costos de los materiales, especialmente aquellos derivados del acero y aluminio.

Este aumento en los costos de producción podría traducirse en una desaceleración de proyectos de infraestructura y construcción en el estado, afectando a empresas constructoras y a la economía local en general.

Tamaulipas es el décimo productor de autopartes fabricadas en acero.

Tamaulipas es el décimo productor de autopartes fabricadas en acero.

Te pude interesar: Nuevo Periférico la clave de las acereras en Nuevo León ante aranceles

¿Qué otras áreas se verán perjudicadas?

Además de la industria de autopartes y la construcción, el puerto de Altamira, uno de los más importantes de Tamaulipas, podría experimentar una disminución en el movimiento de mercancías relacionadas con el acero y aluminio.

 Esto afectaría la logística y el comercio exterior del estado, generando un efecto dominó en otras industrias y servicios vinculados al puerto.

En resumen, la imposición de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos representa un desafío significativo para la economía de Tamaulipas.

Los sectores industriales y comerciales del estado deberán adaptarse a esta nueva realidad, buscando alternativas y estrategias para mitigar el impacto económico y proteger los empleos locales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas