¿Exhibir a personas en facebook tiene sanción? Esto sabemos
Ojo con quemar a quienes no te han pagado en Facebook, pues podrían multarte.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Si eres emprendedor seguro te has topado con todo tipo de experiencias, algunas exitosas y otras un poco difíciles con los clientes que son tardados al pagar.
Algunas nenis o personas a quienes les deben dinero optan por exhibir o “quemar” a sus deudores mediante redes sociales como una forma de presión para que paguen, pero ¿eso está permitido?
Te puede interesar: Chantal y José se casan para festejar el Día de San Valentín

¿Hay multa por quemar deudores en Facebook?
Si eres emprendedor o alguna vez has prestado dinero de buena fe y no te lo pagaron, seguro te ha quedado un mal sabor de boca y te has visto desesperado por encontrar una solución.
Algunas de las personas a quienes les quedan a deber suelen optar, en su desesperación, por pagar las cuentas por exhibir a sus deudores en redes sociales.
No obstante, si alguna vez te ha pasado por la mente aplicar esta medida de emergencia para meter presión social al deudor, debes tomar en cuenta que es algo ilegal y pueden llegar a multarte.
Te puede interesar: ¡Ojo! Multa por sacar la cabeza por el quemacocos en Tamaulipas te puede salir caro
¿Por qué es considerado ilegal quemar deudores en Facebook?
En Tamaulipas, así como en otras partes de México, puede tener consecuencias legales quemar o difamar personas en redes sociales, ya que se puede considerar como difamación, calumnia o daño moral.
Esto está escrito en el Código Penal de Tamaulipas. Así mismo, la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares protege la privacidad de las personas, por lo cual al exhibirlos con datos personales te podría generar multas o sanciones que pueden ir hasta la prisión.

¿En qué situaciones cuenta como difamación en redes sociales?
Para que evites un mal sabor de boca al pasar por estos percances, te diremos en qué situaciones se podría considerar que se está difamando a alguna persona:
Te puede interesar: Se 'cuelga' de la camioneta de su ex y sufre lesiones; su madre busca al responsable
- Acusar falsamente a alguien de un delito: Publicar en redes sociales que una persona ha cometido un delito (como robo, fraude, abuso) sin pruebas.
- Compartir información personal errónea: Publicar datos personales de alguien, como dirección o situación financiera, sin su consentimiento y de manera que lo perjudique.
- Llamar a alguien "estafador" sin evidencia: Difundir públicamente que alguien es estafador o tiene malas prácticas comerciales sin pruebas que lo respalden.
- Publicar rumores dañinos sobre la vida personal de alguien: Esparcir falsos rumores o detalles privados de una persona para perjudicar su reputación.
- Descalificar la profesionalidad de alguien sin fundamento: Acusar a un profesional (como un médico, abogado, etc.) de incompetente o irresponsable sin pruebas.
- Crear perfiles falsos para atacar a una persona: Usar cuentas falsas o "fake news" para atacar la imagen de alguien en redes sociales.