Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Por qué los cocodrilos están huyendo de las lagunas del sur de Tamaulipas?

En los últimos días se han registrado múltiples avistamientos de cocodrilos fuera de su hábitat por estas razones.

Avistamiento de cocodrilo de gran tamaño en canal urbano del sur de Tamaulipas. Foto: Axel Hassel
Avistamiento de cocodrilo de gran tamaño en canal urbano del sur de Tamaulipas. Foto: Axel Hassel

Publicado el

Por: Axel Hassel

TAMPICO, Tamaulipas.- Las autoridades en la región sur de Tamaulipas han comenzado a lidiar con múltiples ejemplares de cocodrilo los cuales están escapando de las lagunas en donde habitan.

Estos reptiles han comenzado a disputar su territorio como parte del proceso de apareamiento que ocurre en estos meses primaverales.

Se ha incrementado el avistamiento y captura de cocodrilos en el sur de Tamaulipas por la temporada de reproducción. Foto: Axel Hassel

Se ha incrementado el avistamiento y captura de cocodrilos en el sur de Tamaulipas por la temporada de reproducción. Foto: Axel Hassel

¿La salida de cocodrilos representa un riesgo para la población?

Los Crocodylus moreletii, según sus características llegan a medir más de tres metros de largo, por lo que comienzan a pelearse con los más jóvenes para que no puedan aparearse con las hembras.

Por tal motivo, en muchas de las ocasiones los que terminan perdiendo estos enfrentamientos son encontrados muertos o fuera de los cuerpos de agua, tal y como pasó en Tampico, donde una cría apareció muerta fuera de su hábitat.

Esto solo evidencia el riesgo que representa para la población, ya que pueden darse interacciones entre los cocodrilos y los humanos, donde el que la lleva de perder es la persona.

Ante un avistamiento de cocodrilo, lo más prudente es dar conocimiento a las autoridades competentes. Foto: Axel Hassel

Ante un avistamiento de cocodrilo, lo más prudente es dar conocimiento a las autoridades competentes. Foto: Axel Hassel

¿Qué medidas debes tomar si encuentras cocodrilos fuera de su hábitat?

En caso de toparse con estos reptiles, lo más sensato es alejarse del lugar y llamar a las autoridades, evitando a toda costa molestarlos o querer atraparlos.

Aunque se han dado casos donde los vecinos los llegan a capturar, también se han registrado ataques, algunos de ellos mortales o que dejan lesiones de gravedad.

Los Crocodylus moreletii son territoriales y de gran tamaño, lo que los vuelve un arma salvaje que interactúa con los tampiqueños.

Muchos cocodrilos jóvenes han perecido debido a la temporada de reproducción de la especie. Foto: Axel Hassel

Muchos cocodrilos jóvenes han perecido debido a la temporada de reproducción de la especie. Foto: Axel Hassel

¿Que reportan las autoridades por casos de cocodrilos fuera de lagunas?

Las autoridades han hecho un llamado a la población para extremar precauciones y seguir estas recomendaciones:

  • No acercarse a los cocodrilos ni intentar capturarlos. Son animales salvajes y pueden reaccionar de manera agresiva.
  • Evitar caminar cerca de lagunas o cuerpos de agua durante las noches y madrugadas. Es cuando estos reptiles tienen mayor actividad.
  • Reportar cualquier avistamiento a Protección Civil o a la Profepa. Ellos cuentan con el equipo y personal capacitado para su captura y reubicación.

Por ello, es fundamental que la población tome conciencia de la presencia de estos animales y actúe con responsabilidad para evitar incidentes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas