Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Posponen fallo en caso de migrantes asesinados en Tamaulipas

La audiencia para el fallo por el caso de la muerte de 19 personas ocurrida el 21 de enero de 2021 en Tamaulipas fue pospuesta por fallas técnicas.

Publicado el

Por: Perla Reséndez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- De nueva cuenta, fallas técnicas retrasaron la audiencia en la que el juez Patricio Lugo Jaramillo, dictaría su fallo, luego de escuchar los testimonios de testigos, especialistas y los policías inculpados de asesinar y calcinar a 19 personas el 21 de enero del 2021 en Tamaulipas.


Y es que en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Altamira, “tronó” el servidor de Internet, lo que impidió la conexión para que, uno de los acusados pudiera estar en la audiencia.

Programada a las 10:00 horas de ayer miércoles, la vicecónsul de Guatemala en México, Zulma Lucrecia Vargas García, también estuvo presente de manera virtual, dando seguimiento al proceso.

De la misma forma lo hicieron familiares de las víctimas, algunos después de caminar horas desde sus comunidades o trasbordando, hasta un punto en Comitancillo, municipio del departamento de San Marcos en Guatemala, a la espera del fallo que daría el Juez unitario de Control.

Han sido más de tres meses en que se presentaron los testimonios de los familiares de las víctimas para hablar de sus hijos, hermanos, sobrinos que partieron de sus comunidades, con la esperanza de llegar a Estados Unidos, en busca de una mejor oportunidad de vida.

Pero también de policías investigadores, peritos de diferentes especialidades, vecinos del rancho Piedras en Díaz Ordaz, lugar donde fueron encontradas las dos camionetas y los restos de las víctimas.

Además del relato del policía Ismael “V”, quien el pasado 3 de agosto, narró cómo sucedieron los hechos en que murieron 16 guatemaltecos, un salvadoreño y dos mexicanos, la mañana del 21 de enero del 2021.

El policía de 28 años, con su declaración obtuvo un beneficio, pues la Fiscalía ahora solo lo acusa de abuso de autoridad y delitos en el desempeño de sus funciones, con penas entre 2 y 9 años de prisión.

Mientras que sus otros 11 compañeros son acusados por la Fiscalía de homicidio calificado con la agravante de premeditación y ventaja, por el que piden la pena máxima de 50 años de prisión.

Este jueves, de existir todas las condiciones técnicas, se llevará la reposición de la audiencia en la que el juez dará a conocer su fallo, para luego esperar dicte una sentencia para este caso que enlutó a familias en Guatemala, El Salvador y México.


Ver nota:
Entrega Jesús Nava agua en pipas a colonias de Santa Catarina

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas