Precio del dólar en Tamaulipas: peso mexicano abre la semana al alza
El peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólar, registrando una apreciación del 0.57%.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólar, registrando una apreciación del 0.57% en medio de la expectativa por las políticas comerciales de Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Cuál es el tipo de cambio hoy?
Este lunes 17 de febrero de 2025, el dólar se cotiza en 20.4062 pesos, manteniendo una tendencia estable tras cuatro sesiones consecutivas al alza para el peso mexicano.
En los bancos de México, el tipo de cambio se encuentra de la siguiente manera:
- Afirme: 19.30 compra | 20.90 venta
- Banco Azteca: 19.40 compra | 20.54 venta
- Banorte: 19.05 compra | 20.55 venta
- BBVA: 19.23 compra | 20.77 venta
- Banamex: 20.66 compra | 20.79 venta
- Inbursa: 20.00 compra | 21.00 venta
Te puede interesar....
¿Por qué se fortaleció el peso mexicano?
- Posposición de aranceles en EE.UU.
La administración de Donald Trump confirmó que no impondrá aranceles recíprocos de inmediato, reduciendo la presión sobre el mercado cambiario.
- Menor aversión al riesgo en los mercados internacionales
Analistas de Monex indican que la posibilidad de una tregua en el conflicto entre Rusia y Ucrania ha disminuido la demanda del dólar como activo refugio, favoreciendo a otras divisas emergentes.
- Expectativas económicas y políticas monetarias
Se espera que la Reserva Federal mantenga su tasa de interés sin cambios en el corto plazo, lo que ayuda a contener la volatilidad del dólar frente a otras monedas.
Te puede interesar....
¿Qué factores influyen en el tipo de cambio?
El precio del dólar en México se ve afectado por diversos elementos, entre ellos:
- Tasas de interés: Un ajuste en las tasas por parte de la Fed o Banxico puede fortalecer o debilitar la moneda.
- Inflación: Altos niveles de inflación en México suelen depreciar el peso frente al dólar.
- Crecimiento económico: Un desempeño positivo en la economía nacional puede atraer inversión extranjera, fortaleciendo al peso.
- Situación política y comercial: La estabilidad política en México y las decisiones comerciales de EE.UU. pueden influir en la cotización del dólar.
- Remesas: Un flujo alto de remesas inyecta dólares a la economía mexicana, ayudando a mantener la estabilidad cambiaria.
¿Cuáles son las perspectivas para el dólar en los próximos días?
Los analistas prevén que el peso podría mantenerse en un rango estable en los próximos días, aunque seguirá dependiendo de la evolución del contexto internacional y las decisiones de política monetaria en México y Estados Unidos.