Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Qué es el ‘rompetrusas’ de Playa Miramar, el manjar que enciende pasiones?

Sin duda el sur de Tamaulipas destaca por su historia, belleza turística y su Playa Miramar, pero también su gastronomía es una de las peculiares y sabrosas del país.

¿Qué es el ‘rompetrusas’ de Playa Miramar, el manjar que enciende pasiones?
¿Qué es el ‘rompetrusas’ de Playa Miramar, el manjar que enciende pasiones?

Publicado el

Por: Axel Hassel

CIUDAD MADERO, Tamaulipas.- Playa Miramar no solo es famosa por su arena dorada y su mar tranquilo, sino también por su peculiar gastronomía.

Entre cocos, mariscos y cocteles, hay un platillo que se ha vuelto leyenda entre los visitantes: el famoso “rompetrusas”.

imagen-cuerpo

¿Cómo se prepara el “rompetrusas”?

Este manjar se encuentra en las escolleras de Playa Miramar, donde Víctor, de la Ostionería Pantene, ofrece ostiones frescos traídos de la Laguna de Pueblo Viejo.

La receta es sencilla pero poderosa: sal, limón, salsas picantes y un toque de salsa Maggi.

¿El resultado? Un sabor exquisito y, según los que lo han probado, un efecto afrodisíaco inmediato.

¿El “rompretrusas” es afrodisíaco?

El “rompetrusas” ha llamado la atención no solo de los locales, sino de turistas que llegan de todo México e incluso del extranjero.

Muchos lo buscan con curiosidad, y otros regresan asegurando que “funciona” mejor que cualquier otro remedio.

Su fama lo ha convertido en un atractivo gastronómico de la zona, al punto de que más restaurantes han comenzado a ofrecer su propia versión del platillo.

imagen-cuerpo

¿Dónde puedo comprar el “rompetrusas”?

Si visitas Playa Miramar, no dudes en darte una vuelta por las escolleras, pedir una orden de rompetrusas y acompañarla con una cerveza bien fría.

¿Mito o realidad? Solo hay una forma de comprobarlo… pero eso sí, no nos hacemos responsables de lo que pase después.

imagen-cuerpo


Ya viene el Playazo 2025

Para 2025, las expectativas son altísimas. Se espera una afluencia masiva, con la combinación de centennials, millennials y aquellos que vivieron los primeros Playazos.

Este año, el evento será más organizado, con escenarios y conciertos, pero manteniendo la esencia que lo ha hecho único. Los organizadores buscan que la tradición continúe, aunque con un toque moderno, en un ambiente seguro y lleno de energía. Playa Miramar será nuevamente el escenario de esta fiesta épica que une generaciones.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas