¿Qué llevar en tu mochila para hacer senderismo en Tamaulipas?
Los artículos en tu mochila varían dependiendo de las distancias, el clima y las necesidades de la ruta pero también hay artículos básicos que, sí o sí, debes considerar.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. - El senderismo es una de las actividades físicas más importantes y más sanas a nivel mundial. Por tratarse de una actividad al aire libre sus efectos positivos se manifiestan tanto en la salud física como mental.
Afortunadamente Tamaulipas, por su variedad de ecosistemas, se convierte en un territorio ideal para hacer senderismo, ya que si bien se relaciona al senderismo con la montaña, también es cierto que se puede practicar en ríos, terrenos semi áridos, desiertos y en playas.
¿Qué es el senderismo?
Debemos comenzar diciendo que se trata de una actividad deportiva que consiste en caminar por senderos señalizados en la naturaleza. Esta actividad puede ser recreativa y accesible para personas de diferentes edades así como niveles de condición física.
Es decir, que cada quién puede escoger lo demandante que debe ser tu recorrido: distancias cortas o largas, así como rutas sencillas o más demandantes. De esto también depende el tipo de artículos que debes cargar en tu mochila.

Te puede interesar....
¿Qué debes llevar en la mochila para practicar el senderismo?
Como ya lo hemos mencionado, los artículos en tu mochila varían dependiendo de las distancias, el clima y las exigencias de la ruta que hayas escogido pero también hay artículos básicos que, sí o sí, debes considerar para una caminata.
Entre lo indispensable, sin duda, en primer lugar está el agua, y dependiendo de la distancia sabes si ocupas sólo un litro o si puedes cargar 2 litros contigo. Asimismo debes considerar si existe algún lugar en donde puedas recargar agua durante tu caminata.
Luego de esto es importante llevar lo básico de un botiquín de primeros auxilios, una navaja por si llega a ocuparse, una lámpara, equipo de navegación y algo de comida, aunque sean barras energéticas.
Puedes considerar llevar una batería extra para tu teléfono móvil, un mapa, protector solar, un rompevientos o impermeable (según sean las condiciones del clima), calcetines de repuesto, una bolsa de residuos, encendedor y un silbato.
También se recomienda realizar el recorrido con ropa cómoda y calzado adecuado. Pero lo más importante es avisar a alguien cercano sobre la ruta que vas a realizar, planear bien el recorrido y, de preferencia, siempre hacerte acompañar de un guía o alguien que conozca el área.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios del senderismo?
La lista de beneficios es muy larga pero podemos destacar los siguientes:
- Ayuda a ejercitarse, a bajar la ansiedad y el estrés, ayuda a hacer amigos, a fortalecer el corazón, a reducir la presión arterial y a mejorar la circulación sanguínea.
- Además, te permite conocer sitios naturales increíbles y, por tratarse de una caminata por senderos, puedes descubrir flores, animales y paisajes impresionantes que te harán olvidarte de la rutina en la ciudad.

Te puede interesar....