Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Qué significa el color de las banderas que se colocan en las playas? esto sabemos

Piden a los turistas cumplir con las indicaciones de las autoridades, señalética en carreteras y en destinos turísticos y en la playa

¿Qué significa el color de las banderas que se colocan en las playas? esto sabemos
¿Qué significa el color de las banderas que se colocan en las playas? esto sabemos

Publicado el

Por: Victoria Jiménez

La Secretaría de Turismo de Tamaulipas, exhorta a las y los vacacionistas a colaborar para garantizar un saldo blanco durante este periodo vacacional, atendiendo las indicaciones de las autoridades, respetando los colores de las banderas en las playas, así como la señalética en carreteras y en los distintos destinos turísticos del estado.



Señaló que en las playas, se cuenta con 90 guardavidas certificados para atender cualquier incidente que pudiera llegar a presentarse.

imagen-cuerpo



¿Qué dijo Turismo sobre respetar los colores de bandera en las playas?



Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo Tamaulipas, destacó la importancia de respetar estos señalamientos que colocan las autoridades para realmente disfrutar de unas sanas vacaciones en familia.



“De igual forma en carreteras, donde está la señalética de límite de velocidad, no rebasar, paso de fauna, etc, igual que en los destinos turísticos está la señalética para evitar posibles incidentes”, refirió.

imagen-cuerpo



¿Cuántos colores de banderas hay en la playa?



Destacó que son cinco los colores de la bandera que se colocan en las playas para alertar a quienes van entrar al mar.



El sistema de banderas en las playas tiene como objetivo proteger la integridad de las y los visitantes.



La bandera negra indica que la playa está cerrada y no se debe ingresar al mar. 

imagen-cuerpo



La roja señala peligro, ya que las olas pueden superar los dos metros de altura. 



La azul advierte sobre la presencia de medusas, comúnmente conocidas como "agua mala".



La amarilla llama a la precaución, recomendando mantenerse atento al oleaje y al comportamiento del mar. 



Finalmente, la bandera verde indica que la playa es segura y que es el momento ideal para disfrutar del mar con tranquilidad.

imagen-cuerpo



Artículos que no debes olvidar si vas a la playa 

Si visitas la playa, hay algunos productos y accesorios que no debes olvidar, iniciando por tu cuidado personal, como el bloqueador solar y otros accesorios o productos de protección contra el sol, por ejemplo: 

  • Sombrero o gorra.
  • Gafas de sol.
  • Toalla o pareo.

Ropa adecuada: 

  • Traje de baño.
  • Sandalias.
  • Ropa cómoda como camiseta y short. 

Accesorios para disfrutar:

  • Una sombrilla o tienda de campaña para sombra
  • Silla de playa o manta para recostarse
  • Juegos de playa (como una pelota, raquetas o frisbee)

Cuidado personal: 

  • Crema hidratante para después del sol
  • Repelente de insectos (en algunas playas puede haber mosquitos).

Efectivo: 

  • Recuerda llevar efectivo para pagar baños públicos o regaderas. 
  • Para pagar tu palapa.
  • Para algún alimento que se te antoje en la playa. 
imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas