Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Se duplica robo de vehículos en Tampico; esto dicen las autoridades

Durante febrero, el robo de vehículos en la zona sur de Tamaulipas se incrementó un 100%, principalmente en Tampico, mientras que mandos policiales responsabilizan a los propios ciudadanos por la incidencia.

El alza en los robos de vehículos en el sur de Tamaulipas refleja una tendencia preocupante que no ha sido atendida con seriedad por las autoridades. Foto: Freepik
El alza en los robos de vehículos en el sur de Tamaulipas refleja una tendencia preocupante que no ha sido atendida con seriedad por las autoridades. Foto: Freepik

Publicado el

Por: David Paz

El robo de vehículos en Tampico, Ciudad Madero y Altamira registró un repunte preocupante en el mes de febrero, con un alza del 100% respecto a enero, según datos del Observatorio Ciudadano.

Tampico encabeza la lista con más de la mitad de los 23 casos reportados en ese mes, seguido por Madero y Altamira, siendo las zonas céntricas y fraccionamientos residenciales los principales focos.

Pese al alza, la Guardia Estatal en Tampico asegura que el problema no es grave y señala a los propios propietarios como corresponsables del delito.

El robo de vehículos en Tampico, Ciudad Madero y Altamira registró un repunte preocupante en el mes de febrero. Foto: Freepik

El robo de vehículos en Tampico, Ciudad Madero y Altamira registró un repunte preocupante en el mes de febrero. Foto: Freepik


¿Cuáles son las zonas más afectadas por el robo de vehículos?

De acuerdo con el análisis del Observatorio Ciudadano, la mayoría de los robos se concentran en el centro de Tampico, así como en fraccionamientos y colonias de alta densidad urbana. El fraccionamiento Arboledas en Altamira, la colonia Primero de Mayo en Ciudad Madero y la colonia del Pueblo en Tampico también destacan por su alta incidencia.

El 63% de los robos registrados corresponde a automóviles, mientras que el resto involucra motocicletas. En enero se reportaron 12 casos, cifra que se disparó a 23 en febrero, lo que representa un incremento del 91.6%. De estos, el 30% se cometieron con violencia.

De acuerdo con el análisis del Observatorio Ciudadano, la mayoría de los robos se concentran en el centro de Tampico. Foto: Redes Sociales

De acuerdo con el análisis del Observatorio Ciudadano, la mayoría de los robos se concentran en el centro de Tampico. Foto: Redes Sociales


¿Qué dice la Guardia Estatal sobre este repunte?

Jorge Omar Rubio Estrada, coordinador de la Guardia Estatal en Tampico, minimizó la situación al asegurar que “no es una cantidad estratosférica” y que muchos casos reportados no son realmente robos. Según él, se han detectado situaciones en las que los propietarios cometen fraude para cobrar el seguro o simplemente reportan como robado un vehículo mal estacionado o remolcado.

Incluso, el mando estatal indicó que algunas denuncias surgen por descuidos: “Dejan las llaves pegadas o se las lleva el hijo y luego lo reportan como robado”, declaró en entrevista. Esta postura ha generado controversia entre la ciudadanía y algunos sectores que consideran que se está evadiendo la responsabilidad de garantizar la seguridad pública.

Tampico encabeza la lista con más de la mitad de los 23 casos reportados en ese mes, seguido por Madero y Altamira. Foto: Freepik

Tampico encabeza la lista con más de la mitad de los 23 casos reportados en ese mes, seguido por Madero y Altamira. Foto: Freepik


¿Qué acciones se están tomando ante esta problemática?

Hasta el momento, no se han anunciado operativos específicos para contrarrestar este repunte delictivo, a pesar de que las zonas afectadas coinciden con áreas donde supuestamente hay mayor presencia policial. La falta de acciones concretas ha llevado a que ciudadanos cuestionen la eficacia de los patrullajes y el seguimiento de denuncias.

Organismos civiles han solicitado campañas de concientización y fortalecimiento del trabajo de inteligencia, así como mejorar la coordinación entre los municipios y el estado. También se ha pedido a las aseguradoras colaborar con las autoridades para identificar posibles fraudes sin revictimizar a quienes realmente han sido afectados.

 

Minimizar el problema o culpar a las víctimas no abona a la confianza ciudadana ni resuelve la necesidad urgente de frenar estos delitos. Tampico necesita respuestas claras y estrategias eficaces, no excusas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas