¿Se están supervisando ofertas de empleo para evitar caer en fraudes delictivos en Tamaulipas?
El secretario del trabajo Luis Gerardo Illoldi mencionó algunas recomendaciones para evitar caer en ofertas laborales falsas de grupos delictivos.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Recientemente se han pronunciado los casos de personas víctimas de fraude por engaños de ofertas laborales.
Ante esto, el secretario del trabajo en Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi emitió algunas recomendaciones para evitar este tipo de fraudes en el estado.
¿Se han presentado casos de fraudes con ofertas de empleo con fines delictivos en el estado ?
El secretario del trabajo en Tamaulipas lamentó los casos de víctimas por fraudes de ofertas laborales y aseguró que en el estado no se han presentado como tal este tipo de casos.
Te puede interesar....
Por otro lado, mencionó que el tipo de fraudes que se dan en Tamaulipas en cuanto a engaños laborales se inclinan más al tema de adquirir un empleo en el extranjero, donde las páginas y empresas “patito” solicitan dinero a cambio de “acomodar” a las personas en un puesto laboral.
¿Se están supervisando las páginas con ofertas laborales para prevenir fraudes delictivos?
Illoldi exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta ante este tipo de ofertas laborales y acercarse a la secretaría de trabajo para recibir asesoría de manera segura.
Te puede interesar....
También mencionó que es necesario informar a la ciudadanía que no se requiere ningún tipo de contacto para poder adquirir un empleo en el extranjero y sin dar dinero a cambio.
Por último invito a los ciudadanos a acercarse a la secretaría del trabajo en el piso 17 o por medio de sus redes sociales.
¿Qué medidas tomar en cuenta al aceptar una entrevista u oferta laboral para evitar caer en fraudes?
La realidad es que todos están expuestos a pasar por un fraude, en este tipo de engaños por ofertas laborales hay maneras de prevenir y estar alerta para mantener tu seguridad e integridad.
Te puede interesar....
Recuerda que tu seguridad y tu vida son importantes, así que aquí te dejamos algunas recomendaciones para te tomes en cuenta antes de confiar en alguna oferta laboral.
- Verifica la empresa: Investiga sobre la empresa que te ofrece la vacante. Busca su página web oficial, perfiles en redes sociales y opiniones de empleados actuales o pasados.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si la oferta laboral parece demasiado buena para ser cierta (por ejemplo, salarios muy altos para puestos que no requieren experiencia), es posible que sea un fraude.
- Solicita información detallada: Pide detalles claros sobre el puesto, las responsabilidades y las condiciones laborales. Una oferta vaga o general puede ser una señal de alerta.
- No pagues dinero: Ninguna oferta de trabajo legítima te pedirá que pagues una tarifa para aplicar o para comenzar a trabajar. Desconfía si te piden pagar por capacitación, materiales o cualquier otro concepto.
- Cuidado con los correos electrónicos o mensajes sospechosos: Presta atención al dominio del correo electrónico (si proviene de un dominio extraño o gratuito como Gmail, Hotmail, etc.). Las empresas legítimas utilizan dominios oficiales.
- Verifica el proceso de selección: Las entrevistas de trabajo legítimas no suelen realizarse solo por chat o por teléfono. Si la empresa no tiene una entrevista formal o te contacta sin haber aplicado, puede ser sospechoso.
- Consulta la ubicación de la empresa: Asegúrate de que la empresa tiene una dirección física legítima. Si no puedes encontrarla o te dicen que es "virtual", puede ser una señal de fraude.
- Desconfía de ofertas sin entrevista presencial o virtual: Si una oferta llega sin haber tenido ninguna entrevista previa, es importante desconfiar, ya que las empresas serias suelen hacer una entrevista para conocer mejor al candidato.
- Revisa las redes sociales y foros: Las experiencias de otros usuarios pueden ayudarte a identificar si una oferta laboral o empresa es legítima o un fraude. Foros como Glassdoor o LinkedIn pueden ser útiles.
- Confía en tu intuición: Si algo te parece extraño o poco claro, es mejor buscar otras oportunidades. No dejes que la desesperación por encontrar trabajo te haga tomar decisiones impulsivas.
Te puede interesar....