Sur de Tamaulipas alcanza histórico nivel en su sistema lagunario
Luego de 60 años y tras varías complejos momentos hídricos en la región sur de Tamaulipas, se ha conseguido un nivel de agua más alto de las últimas décadas.

El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, abordó en Tampico la situación del agua en el estado, un recurso vital que genera grandes expectativas en las próximas mesas de autoridades.
Durante la conversación, Quiroga destacó que Tamaulipas enfrenta un panorama hídrico desigual en sus diferentes regiones.
Algunas áreas experimentando serias dificultades en el abastecimiento de agua, mientras que otras presentan una situación mucho más favorable.
¿Cómo está la situación del agua en el norte de Tamaulipas?
En la zona norte de Tamaulipas, declaró que el panorama hídrico continúa siendo complicado, “no es novedad”, resaltó Quiroga.
Durante años, la región ha enfrentado severas restricciones para el uso del agua, especialmente para riego.
Sin embargo, el secretario informó que a pesar de estas limitaciones, la disponibilidad de agua sigue siendo suficiente para garantizar el suministro público urbano, lo que ha permitido mantener la tranquilidad en la ciudadanía.

Te puede interesar....
¿Cómo afecta la situación del agua a la región centro?
En el centro de Tamaulipas, la situación es más compleja, especialmente en Ciudad Victoria.
Quiroga Álvarez explicó que dos de las tres fuentes que abastecen la ciudad están sobreexplotadas, lo que ha provocado deficiencias en el suministro.
Para mitigar esta situación, se han implementado soluciones como el uso de pipas que distribuyen agua a las colonias donde no llega el abastecimiento regular.
A pesar de estos esfuerzos, Quiroga subrayó que las dificultades persisten y se requieren soluciones a largo plazo.

Te puede interesar....
¿Cuál es la situación del agua en la zona sur de Tamaulipas?
A diferencia de las regiones norte y centro, la zona sur de Tamaulipas presenta una situación mucho más positiva.
Raúl Quiroga Álvarez señaló que el sistema lagunario está operando casi al 100%, lo cual es un hecho excepcional para la región.
En los últimos 60 años, no se había alcanzado un nivel tan alto, por lo cual este sistema garantiza el abastecimiento de agua para todo 2025 en la región sur, lo que representa una excelente noticia para sus habitantes.

¿Qué sucede con el proyecto del dique El Moralillo?
Con miras al futuro, Quiroga Álvarez destacó la importancia del proyecto para la construcción del dique El Moralillo.
Este proyecto se considera fundamental para asegurar el suministro de agua a largo plazo en la región.
El secretario informó que ya se ha asegurado el recurso necesario para desarrollar el proyecto ejecutivo, y que en breve se avanzará con los estudios y trabajos para su construcción, lo que ofrecerá una solución duradera para el abastecimiento de agua en Tamaulipas.
Te puede interesar....