Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas comprometido con empresarios ante incertidumbre del tema los aranceles

La industria representa la prioridad y el cimiento de Tamaulipas: Ninfa Cantú Deándar

El estado de Tamaulipas firme con los empresarios en el estado: Ninfa Cantú Deandar | Foto: redes sociales
El estado de Tamaulipas firme con los empresarios en el estado: Ninfa Cantú Deandar | Foto: redes sociales

Publicado el

Por: Perla Herrera

NUEVO LAREDO, Tamaulipas. – Las compañías consolidadas son una prioridad para el Gobierno de Tamaulipas frente a la incertidumbre que ha surgido con el asunto de los aranceles, la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar, resalta la competitividad y crecimiento del Estado a través de la incorporación de más empresas.

¿Con quienes se reunió la secretaria de Desarrollo Económico de Tamaulipas en Nuevo Laredo?


Por esta razón, la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar, realizó varias reuniones con agrupaciones empresariales como el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index), en Nuevo Laredo, con el objetivo de oír sus preocupaciones, brindar su apoyo y colaborar para enfrentar este periodo de incertidumbre "Hoy nos topamos con grandes retos, muy importantes."

La situación global nos demanda mantenernos unidos, contundentes y transparentes en nuestra defensa de la competitividad y el crecimiento de Tamaulipas. "El gobernador Américo Villarreal me ha solicitado reiterarles su inquebrantable compromiso con la industria y con todos ustedes", destacó Cantú Deándar.

Te puede interesar: Américo Villarreal celebra el acuerdo entre México y EU para posponer aranceles

imagen-cuerpo

Ninfa Cantú reconoce el impacto que han tenido las decisiones del presidente Donald Trump


Admitió el efecto de las acciones del presidente Donald Trump; no obstante, el Gobierno de México debería adoptar una posición frente a los aranceles del 25 por ciento impuestos por Estados Unidos, que se postergaron hasta el 2 de abril; no obstante, la inversión en Tamaulipas continúa en vigor.

"Es evidente que existirá un impacto." Las exportaciones e importaciones se han detenido durante los últimos tres días, pero ya se está comenzando a movilizar. Existen preocupaciones, sin duda, pero la economía no se detiene, mucho menos las inversiones ya confirmadas. "Estamos hablando de 135 inversiones destinadas a Tamaulipas, 23 a Nuevo Laredo", indicó.

Cantú Deándar resaltó que México, Tamaulipas y Nuevo Laredo son pueblos audaces capaces de tomar decisiones acertadas manteniéndose unidos. Además, se esperará el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el domingo.

Te puede interesar: Aprueba Trump los aranceles contra México. ¿Cómo afecta a Tamaulipas?

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las inversiones que se tienen previstas en Tamaulipas?


Explicó que entre las inversiones previstas para este año sobresalen comercio y servicios, logística, automotriz, inmobiliario, eléctrico-electrónico, entre otros. Adicionalmente, realizó encuentros laborales con miembros de la Asociación de Agentes Aduanales, liderada por José Ignacio Zaragoza, y Coparmex, encabezada por Erika Talamás.

Te puede interesar: Aranceles agrícolas , ¿qué productos serían los más afectados de México?

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas