Toma en cuenta estas recomendaciones de seguridad para ir de cacería en Tamaulipas
Te presentamos una guía con los puntos fundamentales que todo cazador debe tener en cuenta para evitar accidentes y disfrutar de una cacería exitosa.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -La cacería deportiva en alta montaña es una actividad que, aunque apasionante, requiere una planificación meticulosa y atención a múltiples detalles para garantizar la seguridad de los participantes.
Las condiciones extremas del terreno, las bajas temperaturas y la humedad hacen necesario contar con el equipo adecuado y respetar normas de seguridad estricta.
¿Qué medidas de seguridad y normas básicas deben seguir los cazadores?
La seguridad es el pilar fundamental de cualquier actividad cinegética, especialmente en alta montaña, donde el terreno puede resultar traicionero.
Los guardas forestales recomiendan que los cazadores mantengan siempre las armas y municiones enfundadas mientras circulan en vehículos, y respeten las distancias de seguridad establecidas: 3 metros en caminos, 8 en carreteras, 25 en autopistas y vías férreas, 25 metros en ríos y cauces, y 200 metros en núcleos urbanos y rurales.
Te puede interesar....
Además, es vital respetar a otros usuarios del medio natural, como ciclistas y senderistas, y evitar disparar a animales que no se hayan identificado correctamente, para prevenir infracciones y daños al medio ambiente.
Estas normas básicas, junto con la recomendación de ir siempre acompañado, son esenciales para minimizar riesgos y responder adecuadamente ante cualquier eventualidad en el terreno.
¿Qué equipo y accesorios son indispensables para una jornada de cacería?
La lista de equipo para una salida de cacería en alta montaña es extensa y debe estar cuidadosamente preparada. Entre los elementos básicos se encuentran las armas, ya sea un rifle o escopeta, seleccionadas en función del tipo de presa que se pretende cazar, y siempre acompañadas de la munición necesaria, la cual se recomienda llevar en la mochila y el chaleco.
Te puede interesar....
Además, es fundamental contar con un kit de primeros auxilios, navaja suiza, cuchillo, cordel, cerillas, manta especial, poncho impermeable, espejo para señales, brújula, sombrero, lámpara, mosquitero, mochila, mapa y binoculares. Este equipamiento no solo ayuda a superar situaciones difíciles, sino que puede marcar la diferencia en caso de emergencias, asegurando que el cazador esté preparado para enfrentar imprevistos y navegar en terrenos complicados.
¿Cómo debe prepararse el vestuario y el calzado para afrontar las condiciones climáticas?
El vestuario juega un papel crucial en la cacería en alta montaña, ya que las condiciones pueden cambiar de manera abrupta. Se recomienda llevar ropa térmica y transpirable que se pueda ajustar a las variaciones de temperatura. En climas fríos, es esencial contar con prendas que permitan combatir el frío, como pasamontañas y guantes, y en caso de previsión de lluvias, optar por tejidos sintéticos y ligeros que protejan sin sumar peso.
Te puede interesar....
El calzado es otro elemento vital: es indispensable usar botas de alta calidad que ofrezcan una buena sujeción y amortiguación, previniendo torceduras y protegiendo los pies del frío y la humedad. Un mal calzado puede provocar accidentes que, aunque no mortales, arruinen una jornada de cacería y causen molestias prolongadas.