Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Transporte público en Tampico desafía el reglamento vial y se multiplica la impunidad

Se reportan hasta 10 violaciones por semana por parte de choferes que no respetan las zonas restringidas, lo que suma a las crecientes quejas ciudadanas.

Este nuevo modelo podría representar una solución a las constantes fallas del sistema actual. Foto: Tránsito Municipal
Este nuevo modelo podría representar una solución a las constantes fallas del sistema actual. Foto: Tránsito Municipal

Publicado el

Por: David Paz

Aunque está prohibido, conductores del transporte público circulan por pasos a desnivel, túneles y carriles exclusivos sin recibir sanciones. La Secretaría de Tránsito ha detectado múltiples violaciones semanales, pero aún no se refleja un control efectivo.

Secretaría de Tránsito del municipio, a cargo de Héctor Rodríguez Silva. Foto: Tránsito Municipal

Secretaría de Tránsito del municipio, a cargo de Héctor Rodríguez Silva. Foto: Tránsito Municipal


¿Qué zonas están siendo invadidas por el transporte público?

El transporte público en Tampico se encuentra bajo la lupa debido a una creciente serie de infracciones al reglamento de vialidad. De acuerdo con la Secretaría de Tránsito del municipio, a cargo de Héctor Rodríguez Silva, se han identificado al menos diez casos por semana en los que unidades de transporte violan los accesos restringidos.

Las zonas más recurrentes son los pasos a desnivel, el túnel del distribuidor vial y el carril de alta velocidad.

Estas áreas están expresamente prohibidas para las unidades del transporte colectivo por motivos de seguridad y fluidez del tráfico. No obstante, muchos choferes no respetan estas disposiciones, generando un riesgo tanto para los usuarios como para otros conductores.

Rodríguez Silva reconoció que el comportamiento de los operadores refleja un mal desempeño y aseguró que se fortalecerán los operativos de vigilancia y sanción, en coordinación con la Dirección de Transporte Público.

El transporte público en Tampico se encuentra bajo la lupa debido a una creciente serie de infracciones al reglamento de vialidad. Foto: Tránsito Municipal

El transporte público en Tampico se encuentra bajo la lupa debido a una creciente serie de infracciones al reglamento de vialidad. Foto: Tránsito Municipal


¿Quién es responsable de estas violaciones?

La Secretaría de Tránsito ha señalado que, aunque su dependencia realiza labores de vigilancia, corresponde a la Dirección de Transporte Público aplicar sanciones más severas. Además, se acusó a los choferes de no respetar paradas designadas y de dejar a los pasajeros en lugares inseguros o inadecuados.

“Son las unidades de transporte público las que están violando los lineamientos de la Dirección de Transporte Público”, puntualizó Rodríguez Silva. Sin embargo, reconoció que hay una falta de seguimiento y que, en muchos casos, no hay mandos visibles que se responsabilicen del cumplimiento de las normas.

Este clima de impunidad ha propiciado que los operadores actúen sin temor a consecuencias, lo que ha derivado en múltiples quejas por parte de los ciudadanos, quienes también denuncian malos tratos por parte de los choferes.

“Son las unidades de transporte público las que están violando los lineamientos de la Dirección de Transporte Público”. Foto: Tránsito Municipal

“Son las unidades de transporte público las que están violando los lineamientos de la Dirección de Transporte Público”. Foto: Tránsito Municipal


¿Qué soluciones se plantean para mejorar la movilidad?

Como parte de los planes de modernización del transporte urbano, se ha anunciado que el proyecto ejecutivo del BRT (Bus de Rápido Tránsito) ya está en su fase final.

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, informó que el plan está siendo coordinado por el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) y que en los próximos días será presentado formalmente a los alcaldes del sur de Tamaulipas.

Villarreal detalló que el proyecto contempla inversión de la iniciativa privada, y busca ofrecer un sistema de transporte más ágil, moderno y seguro, con rutas definidas, paraderos oficiales y tecnología para el monitoreo de las unidades.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas