Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¡El futuro es ahora! Ford y Universidad de Michigan inauguran edificio de robótica

Colaborarán en el desarrollo de robots y especialistas en robótica que ayudarán a mejorar la vida

Publicado el

Por: Associated Press

ESTADOS UNIDOS.- Con una imponente ceremonia se inauguró el martes el Edificio de Robótica Ford de la Universidad de Michigan, un complejo de 11.429 metros cuadrados (134.000 pies cuadrados) a un costo de 75 millones de dólares. Tres de los cuatro pisos alojan aulas y laboratorios de investigación para robots que vuelan, caminan, ruedan por el suelo y refuerzan el cuerpo humano.

En la planta superior trabajan los investigadores e ingenieros en el primer laboratorio de robótica e investigación de la movilidad de la automotriz en un campus universitario.

Ambos colaborarán en el desarrollo de robots y especialistas en robótica que ayudarán a mejorar la vida, dar mayor seguridad a la gente y construir una sociedad más igualitaria, anunciaron la universidad y la empresa.

“Cuando conducimos y usamos nuestros vehículos y hacemos nuestra vida cotidiana, estoy seguro que hay momentos en que a todos nos vendría bien un poco de ayuda”, dijo Ken Washington, gerente de tecnología de Ford.

“Trabajaremos en tecnología de drones, robots caminantes, robots ambulantes, toda clase de robots en estas instalaciones y cómo pueden mejorar la vida de la gente”, añadió Washington. “Y lo haremos de manera tal que respondan a preguntas y temores sobre la seguridad. La gente, cuanto más vea a estos robots interactuar con la sociedad y con los seres humanos, más cómoda se sentirá con ellos”.

El edificio en el campus de la universidad en Ann Arbor reúne a investigadores de 23 edificios y 10 programas en un solo espacio. Los que trabajan en robots bípedos de atención a desastres pueden ensayarlos en una cinta móvil de 48 kph llena de obstáculos o en un “patio de recreo” para robots diseñado con ayuda de inteligencia artificial.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas