Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

40 municipios de Yucatán no cuentan con una Casa de la Cultura

Se prevé que para fin de año se atienda el rezago cultural en los municipios de Yucatán, mientras tanto ya se implementan estrategias


Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.-  Aunque Yucatán se caracteriza por su basta riqueza y patrimonio cultural, actualmente hay un déficit en cuanto a Casas de la Cultura en el interior del estado, así lo señaló la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del estado (Sedeculta) Patricia Martín Briceño.

“De los 106 municipios, 40 no cuentan con una Casa de la Cultura y es un rezago que nos preocupa y ocupa, este déficit es algo que nos inquieta mucho”, mencionó la titular. 

imagen-cuerpo

¿Qué acciones se están haciendo para cubrir este déficit?

La titular de la Sedeculta expuso que se han puesto en marcha diferentes acciones, una de estas es el programa CREA (Centros de Renacimiento Cultural y Talleres Multidisciplinarios) el cual tiene como objetivo la creación de talleres culturales y talleristas en los municipios.

Este programa consiste en que la Sedeculta pone un tallerista y el ayuntamiento, o comisaría pone otro y van generando talleres, pero también capacitando a sus propios agentes culturales para que no dependen de Mérida, sino que tengan el personal ahí, porque lo más difícil es el ir y venir de estos talleristas a lugares muy lejanos en el mismo día.

Patricia Martín Briceño - Titular de Sedeculta

¿Qué estrategias están implementando para conseguir recurso para fortalecer la cultura?

Martín Briceño explicó que están apoyando a los municipios para que bajen fondos de la federación para que puedan concretar sus proyectos, especialmente aquellos que requieren una inversión fuerte.

imagen-cuerpo

Estos 40 municipios ya se están acercando a Sedeculta porque somos el enlace con la federación; en la federación si hay apoyo desde municipios que quiere hacer su Casa de la Cultura, su orquesta juvenil, o para comprar instrumentos; esos son frenos para municipios porque es un presupuesto alto, pero la federación lo tiene, destacó la funcionaria.

-

¿Para cuándo estiman poder cubrir el déficit en Casas de la Cultura?

Al ser un tema prioritario, Martín Briceño dijo que esperan que al concluir este 2025 ya esté cubierto este déficit, recalcó que la participación de los alcaldes de Yucatán es clave para alcanzar el éxito.

imagen-cuerpo

“No queremos esperar a que termine el sexenio, esperamos que antes de que termine el año. Por eso invitamos a los alcaldes a un encuentro y recibimos a 98 directores de cultura de los 106 municipios y eso demuestra las ganas de colaborar con el desarrollo de la cultura y las artes”, afirmó Martín Briceño. 

La funcionaria agregó que conciertos como el de Cat Power en Izamal, abonan a la descentralización de la cultura y a que llegue a municipios que habitualmente no reciben estos eventos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas