Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

5 cenotes cerca de Mérida para refrescarte y cargar energías antes del regreso a clases

Este último fin de semana de vacaciones de Semana Santa puedes refrescarte en alguno de estos cenotes cerca de Mérida

¿Cuáles son 5 cenotes cerca de Mérida para refrescarse? Foto: Canva | Cenotes Santa Bárbara
¿Cuáles son 5 cenotes cerca de Mérida para refrescarse? Foto: Canva | Cenotes Santa Bárbara

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

Si estás en Mérida y buscas una escapada refrescante antes de que terminen las vacaciones de Semana Santa, los cenotes son la opción ideal. Estas maravillas naturales de agua cristalina, formadas hace miles de años, son parte esencial de la cultura maya y un atractivo turístico imperdible del sureste de México.

Y que mejor que refrescarse a pocos minutos de la ciudad de Mérida, donde encontrarás cenotes que ofrecen actividades como natación, snorkel, recorridos guiados y hasta áreas para descansar en plena naturaleza.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son 5 cenotes cerca de Mérida para refrescarse?

Si estás buscando donde gozar antes del regreso a clases y a la rutina, aquí te presentamos 5 opciones imperdibles para cerrar las vacaciones con energía renovada.

  • Cenote Xlacah (Dzibilchaltún): A solo 15 minutos de Mérida, este cenote abierto se encuentra dentro de una zona arqueológica maya. Con aguas profundas y vegetación alrededor, es ideal para nadar después de recorrer las ruinas.
  • El Corchito (Progreso): Ubicado a 36 km de la capital, El Corchito es una reserva ecológica con tres cenotes, manglares y fauna como mapaches y coatíes. Se accede en lancha, lo que lo convierte en una experiencia natural completa.
  • Cenotes X-Batún y Dzonbacal (San Antonio Mulix): Aproximadamente a 50 minutos de Mérida, estos dos cenotes ofrecen aguas cristalinas y zonas de descanso, además de senderos naturales para exploradores. Ideales para nadar, hacer snorkel o recorrer en bicicleta.
  • Cenotes de Santa Bárbara (Homún): Este parque ecoturístico cuenta con cuatro cenotes y transporte interno. Ofrece paquetes con alimentos incluidos y servicios como baños, palapas y juegos de agua. Una experiencia segura y completa para toda la familia.
  • Cenote Sambulá (Motul): Dentro del poblado de Motul, a menos de una hora de Mérida, este cenote cerrado se ubica en una gruta iluminada y de fácil acceso. Ideal para complementar una visita gastronómica a los famosos huevos motuleños.

¿Cuándo terminan las vacaciones de Semana Santa?

Según el calendario oficial de la SEP, las vacaciones de Semana Santa concluyen el viernes 25 de abril. El regreso a clases está programado para el lunes 28 de abril, por lo que aún hay tiempo para organizar una visita exprés a alguno de estos cenotes antes de volver a la rutina escolar.

¿Cuáles son las consideraciones que debo tener antes de nadar en un cenote?

Antes de sumergirte en un cenote, considera lo siguiente:

  • Usa protector solar y repelente biodegradables, para proteger la flora y fauna.
  • Respeta las normas locales, ya que muchos cenotes son zonas protegidas.
  • Lleva chaleco salvavidas si no sabes nadar bien o viajas con niños.
  • Evita tocar la fauna o arrojar basura, ya que son ecosistemas frágiles.
  • Consulta los horarios y precios actualizados, ya que pueden variar por temporada.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas