5 cenotes que puedes conocer por menos de 100 pesos en Yucatán
Los Cenotes de Yucatán son unos bellos atractivos turísticos, los cuales puedes visitar incluso con un presupuesto apretado

MÉRIDA, Yucatán.- Si estás buscando una aventura refrescante con solo 100 pesos, Yucatán es el destino ideal.
Los cenotes del estado son un destino perfecto para conectar con la naturaleza y refrescarte en sus aguas cristalinas y que mejor que hacerlo por un precio económico.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los cenotes que puedes visitar por menos de 100 pesos?
A continuación, te presentamos 5 cenotes espectaculares que puedes visitar por menos de 100 pesos.
Ubicado en San Antonio Mulíx, Umán, el cenote Xbatún tiene un costo de acceso de aproximadamente 60 pesos. Es un cenote abierto con aguas cristalinas y rodeado de vegetación exuberante.
La belleza de este cenote lo ha convertido en escenario de telenovelas y videoclips. La profundidad varía entre 1 y 20 metros, lo que lo hace ideal para nadadores de todos los niveles.
Te puede interesar....
La segunda opción, Situado en Mucuyché, Abalá, el cenote Kankirixché es semiabierto y cuenta con una plataforma de madera para facilitar el acceso.
La entrada cuesta alrededor de 60 pesos. Sus aguas azul profundo y su cámara subacuática a 50 metros de profundidad lo convierten en un atractivo imperdible.
Otra opción, ubicada en Homún, el cenote Maní Chan, es una joya natural rodeada de formaciones rocosas. La entrada cuesta solo 50 pesos. Además de nadar en sus aguas cristalinas, podrás admirar estalactitas, estalagmitas y restos fósiles.
En Pixyah, uno de los cenotes, a menos de 30 minutos Mérida, conocido como Noh Mozón. Su acceso cuesta aproximadamente 40 pesos. Es un cenote abierto con una caída libre de 9 metros y una profundidad de hasta 45 metros, ideal para nadar y bucear.
Y por último, pero no menos hermoso, localizado en Mucuyché, Abalá, el cenote Yaal Utzil es de tipo abierto, con una profundidad de 19 metros. Su acceso cuesta cerca de 60 pesos y ofrece un entorno tranquilo y aguas cristalinas, perfecto para un día de relajación.
Te puede interesar....
¿Cuántos cenotes hay en Yucatán?
En el estado de Yucatán se estima la existencia de entre 7,000 y 8,000 cenotes. La densa vegetación ha dificultado un cálculo preciso en otras regiones como Campeche y Quintana Roo.
¿Qué cenotes visitar cerca de Mérida?
Entre los cenotes más visitados cerca de Mérida se encuentran Suytun, el reconocido Ik Kil, X'Canche y Zaci. Además, en el pueblo de Homún, ubicado aproximadamente a 50 km al sureste de la ciudad, hay numerosos cenotes de fácil acceso ideales para explorar.