Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Alboroto por invasión de terrenos en Tizimín: la policía intervino para dialogar

Los invasores señalan el descuido de la zona por lo que decidieron limpiar el lugar y comenzar a construir sus casas en ese lugar

Un grupo de 60 personas decidió invadir un terreno a las afueras de Tizimín argumentando el abandono de la zona.- Fuente Por Esto Online
Un grupo de 60 personas decidió invadir un terreno a las afueras de Tizimín argumentando el abandono de la zona.- Fuente Por Esto Online

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

Un alboroto por la invasión de terrenos en Tizimín se registró la tarde del lunes, hecho que generó la movilización de la policía municipal para dialogar con las personas quienes dicen ser propietarias de esa zona de poco más de 2 hectáreas.


¿Dónde se encuentra el terreno invadido en el cual intervino la policía?


El terreno invadido se encuentra en el camino de Tizimin hacia la comunidad de X-Uenkal y desde hace algunos meses un grupo de personas se apropió de ese predio con el pretexto de que la vía dentro de esa zona se encuentra descuidada, generando un peligro para las personas que transitan por ahí.


Con ese argumento, los invasores decidieron delimitar la zona para comenzar a construir casas con materiales de cartón.


Pero vecinos de la comunidad de X-Uenkal señalan que esos terrenos cuentan con títulos de propiedad, por lo que denunciaron la invasión de esa zona.


Ante el alboroto que se registró por la discusión entre los invasores y los vecinos de X-Uenkal, la policía municipal de Tizimín intervino en el conflicto para tratar de calmar los ánimos.


¿Qué es lo que señalaron los invasores de Tizimín?


 Los invasores señalaron que, mientras no se presente alguna persona con el documento de propiedad, continuarán limpiando los lotes y construyendo sus casas.


La invasión de terrenos en Yucatán ha emergido como un problema social y legal significativo, afectando tanto a comunidades rurales como urbanas.

imagen-cuerpo


A principios de marzo, una disputa por un terreno en la colonia Nueva San José Tecoh dejó un saldo de varias personas lesionadas y al menos 12 detenidas luego de un violento desalojo.


Otro caso de invasión de terrenos se registró en febrero en la colonia Dolores Otero, donde vecinos de esa zona han denunciado el aumento de robos, pues personas en situación de calle se esconden en las áreas de maleza para cometer el delito, además de que otros sujetos entran ahí para beber alcohol.


¿Cuál es el porcentaje de la población yucateca que vive en precariedad?


Según datos de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el 22.1% de la población vive en condiciones precarias, lo que equivale a más de 510,000 personas. Este rezago incluye hacinamiento y viviendas construidas con materiales deteriorados.


Expertos señalan que una de las causas que ha generado el aumento de la invasión de terrenos en Yucatán es la falta de vivienda social y su difícil acceso, pues los altos precios hacen impagable tener un hogar y el sector inmobiliario le ha dado mayor preferencia al sector residencial.


Datos del Inegi señalan que la producción de viviendas económicas en el estado ha disminuido drásticamente en los últimos años.

En 2015 se construían 7,500 viviendas económicas anuales en el estado, mientras que para 2023 esta cifra se redujo a solo 2,100. La causa principal es la falta de capacidad crediticia entre las personas de menores ingresos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas