Andrea Herrera ofrecerá concierto de flauta en el Palacio de la Música
La flautista yucateca, Andrea Herrera ejecutará una pieza de alto grado de complejidad en la que demostrará la grandeza del instrumento y su talento.

MÉRIDA, Yucatán.- Para la flautista Andrea Herrera Cardeña, dedicarse a la música era algo obvio. Nacida en una familia de músicos y artistas, el talento le corría por las venas. Sin embargo, asegura que esto no es suficiente para poder llegar a un buen nivel.

Puedo decir que llevo tocando la flauta toda mi vida. Poder llegar a un nivel más o menos aceptable me ha tomado por lo menos 15 años de práctica”, asegura la joven de 26 años, egresada de la Universidad de las Artes de Yucatán, donde obtuvo la licenciatura en Música.
Andrea Herrera Cardeña - flautista
Su constancia le ha rendido frutos. Se ha presentado en escenarios de México, el extranjero y próximamente en el Palacio de la Música, algo que le hace mucha ilusión, asegura.
Te puede interesar....
¿Cuándo será el concierto de Andrea Herrera en el Palacio de la Música?
La presentación será el próximo 3 de abril a las 7:30 de la noche. Será un concierto excepcional con la participación del destacado director Enrique Ramírez, quien dirigirá a la Orquesta Sinfónica de la UNAY (OSUNAY) en un programa especial titulado "Fuego: Nueva música mexicana para orquesta."
Dentro del concierto, la flautista yucateca participará con un solo titulado “Concierto grosso para flauta” del mexicano Eduardo Ángulo, el cual tiene una duración de 30 minutos y un alto grado de complejidad.

Es un concierto complejo que está compuesto de seis pequeños movimientos muy variados, como huapango, tango, polka, minuetos. Es un concierto muy rico en cuanto a estilos y sonidos. Van a poder escuchar diferencias entre los movimientos: cosas lentas, rápidas, cosas divertidas y complejas para la flauta. Muestra lo que el instrumento puede hacer, es un gran reto como solista.
Andrea Herrera Cardeña - Flautista
Te puede interesar....
¿Cómo se preparó Andrea Herrera para este concierto?
La yucateca cuenta que originalmente este concierto fue creado para una competencia el año pasado en Xalapa, la cual ganó.

Ya tenía el concierto preparado y, cuando regresé a Mérida, tuve el deseo de presentarlo aquí. Presentarlo aquí es una meta para mí. Platiqué con los profesores de la UNAY y me dieron la oportunidad de presentarlo con la orquesta sinfónica de la universidad.
Andrea Herrera Cardeña - Flautista
¿Cuáles han sido los principales factores para llegar a un buen nivel de ejecución?
Andrea señala que, desde su experiencia, la disciplina y unas buenas bases para tener muy estructurado lo que se debe hacer son lo que le han ayudado a avanzar.
Eso y la buena respiración. Muchos no lo saben, pero la flauta, junto con la tuba, son los instrumentos que más aire utilizan. La flauta es un instrumento bello y suena hermoso, pero no es fácil.
Andrea Herrera Cardeña - Flautista
Te puede interesar....